remate de vehículos Guayaquil
Más de 2.000 vehículos abandonados en canchones serán ya subastados en Guayaquil.Cortesía

ATM arrancó remate de vehículos abandonados: revisa si tu auto está en la lista

Del 21 de julio en adelante, la ATM arrancó con el proceso oficial. La subasta será individual, no por lotes

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) comenzará oficialmente el proceso de remate de los vehículos que permanecen abandonados en los Centros de Retención Vehicular de Guayaquil. Así lo confirmó la entidad este martes 23 de julio, tras indicar que el plazo para retirarlos venció ya el pasado 21 de julio.

Con ello, se da paso a una nueva etapa en este proceso, que se activó a inicios de julio y que incluye la subasta pública de 2.085 automotores, en su mayoría motocicletas retenidas desde 2022 por diversas infracciones.

(Le puede interesar leer: Lista completa de vehículos en remate en Ecuador 2025: precios desde $35

“A partir de esta fecha (21 de julio), se han iniciado los procedimientos administrativos correspondientes para declarar oficialmente los vehículos que pasarán a remate”, indicó la ATM en un comunicado.

remate de vehículos Guayaquil

ATM Guayaquil: ¿Qué documentos necesito para reclamar mi vehículo y evitar el remate?

Leer más

El listado de vehículos se publicará en agosto

Según detalló la ATM, durante la primera semana de agosto se dará a conocer el listado definitivo de los vehículos habilitados para el remate, así como las condiciones de participación.

La entidad informó que la subasta no se realizará por lotes, sino de forma individual, para facilitar la participación de más ciudadanos interesados.

(Le puede interesar leer: ¿Ya funciona la parada Aeropuerto de la Metrovía? Esto es lo que debes saber

El pasado 8 de julio, como lo publicó EXPRESO, la ATM anunció el inicio del primer proceso formal de remate público en sus patios. Según datos oficiales, los vehículos a rematarse fueron seleccionados bajo tres criterios:

  • Tienen más de un año en los centros de retención.

  • Cuentan con deudas impagas y procesos coactivos notificados.
  • No presentan impedimentos judiciales vigentes.

Además, las motocicletas representan el 99 % del total de automotores, muchas de ellas retenidas por causas como circular con dos ocupantes hombres (48 %), no tener matrícula al día (29 %) o conducir sin documentos (17 %).

¿Cómo saber si mi vehículo está en el listado?

La ATM mantiene publicado el archivo en su sitio web oficial. Para consultarlo:

  1. Ingresa a www.atm.gob.ec
  2. Haz clic en la pestaña “Información”
  3. Selecciona “Listado de vehículos”
  4. Descarga el archivo Excel y revisa por placa, chasis, marca o motivo de retención

Qué pasó con los dueños de los vehículos?

Metrovía Guayaquil

Metrovía de Guayaquil: así será su operación durante los días de feriado de julio

Leer más

Entre el 8 y el 21 de julio, los propietarios de los vehículos seleccionados tuvieron 10 días de plazo para retirar sus unidades, previo pago de las deudas acumuladas: matrícula, multas y tasas de parqueo.

(Le puede interesar leer: ATM niega vínculo con red de matrículas adulteradas

Según explicó la entidad, el dinero recaudado por el remate se destinará a cubrir esas deudas, y si existe un excedente, el resto quedará exonerado.

  • Los vehículos con más de tres años retenidos, hasta diciembre de 2023, no serán rematados, sino chatarrizados directamente.

Próximos pasos

  • Primera semana de agosto: publicación oficial del listado de vehículos a rematar.

  •  Remate individual: fechas, requisitos y canales serán anunciados por la ATM.

  •  Lo recaudado cubrirá deudas del vehículo y puede exonerar el saldo restante.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ