Uso de mascarillas: en ciertas distribuidoras de Guayaquil no hay el producto

En algunas distribuidoras farmacéuticas del centro de Guayaquil optaron por vender solo una caja por persona

La demanda creció el pasado fin de semana. Luego de que el Ministerio de Educación dispuso el viernes, que desde este lunes 5 de mayo sea obligatorio el uso de mascarillas en planteles, la ciudadanía empezó a buscar este artículo en farmacias y supermercados.

Al no encontrar los tapabocas, desde la tarde del sábado 3 de mayo, madres y padres de familia acudieron a la zona de las distribuidoras farmacéuticas, en Alejo Lascano y Ximena, centro de Guayaquil. Ximena Chilán fue una de las que llegó hasta este sector, desde Urdesa. "Estoy buscando desde ayer (sábado) que llegué de viaje, tipo ocho de la noche. Fui a todos lados y dijeron que a partir de las cinco de la tarde ya se habían acabado", contó.

Vacunación tosferina

Colegios activan medidas sanitarias por alerta de tosferina desde el 5 de mayo

Leer más

Como ella, Andreína Villón llegó a este sector, luego de buscar en Mapasingue e incluso en La Joya (Daule). La mujer enumeró a EXPRESO al menos cinco cadenas de farmacias en las que preguntó por mascarillas, con respuesta negativa. Incluso, en algunas de las distribuidoras del centro, le dijeron que ya no tenían el producto. Clientes hacían filas este lunes en algunas de las distribuidoras, donde se les indicaba que el producto era escaso.

Vender una caja por persona, una de las medidas en farmacias

Gisel Hidalgo llegó desde Bastión Popular hasta las distribuidoras, para conseguir mascarillas de adultos. Su esposo trabaja en un colegio y por eso buscó abastecerse, pero comentó que en una de las distribuidoras de la zona le dijeron que solo le podían vender una caja de 50 unidades. Ella necesitaba al menos diez.

Las encontró en el puesto ambulante de Luis Fernández, quien aseguró que el fin de semana había vendido más de 150 cubrebocas, cuando generalmente expende menos de un centenar. Él ofrecía una caja de 50, de adultos y niños, en dos dólares.

En redes sociales también hay oferta pero a precios elevados. Villón contó que le habían ofrecido la misma caja de 50 mascarillas en 40 dólares, a través de una cuenta en TikTok. En el terreno digital, hay más especulación que cubrebocas.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí