
Más de 300 mujeres participaron en un encuentro por la lactancia materna
Madres formaron parte de conversatorios sobre nutrición y crianza para celebrar la semana mundial de esta práctica
a ciudad fue el epicentro del evento “Lazos de Leche Materna”, el primer encuentro masivo en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que arrancó el pasado 01 de agosto.
Encuentro de concientización
Más de 300 mujeres, entre embarazadas y en período de lactancia, se dieron cita en la jornada desarrollada bajo el lema: “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”.

Durante el encuentro, se realizaron talleres y charlas dirigidas por especialistas en salud materno-infantil. Los expertos abordaron temas cruciales como los beneficios de la lactancia materna exclusiva y prolongada, la función de los bancos de leche humana, el porteo ergonómico, la importancia de los primeros mil días de vida del infante y la creación de redes de apoyo emocional.
“Todos los años en agosto celebramos la fiesta de la lactancia materna, aunque debería ser todos los días, porque cada nacimiento es único y cada madre tiene una historia distinta”, expresó en su intervención la doctora Elizabeth Morán, obstetra y asesora de lactancia.
La iniciativa contó con el respaldo de la Dirección General de la Mujer de la Municipalidad de Guayaquil y la Sociedad Ecuatoriana de Neonatología. Asimismo, diversas empresas aliadas reafirmaron su compromiso con la salud materno-infantil, ofreciendo productos, asesoría y muestras a las asistentes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!