Malecón del Salado
Quienes laboran en los locales de comidas lamentan las bajas ventas.JOFFRE FLORES

Malecón del Salado: ¿qué dicen los expertos sobre su futuro turístico?

Especialistas sugieren que se trabaje en el mejoramiento de este sitio. Consideran que es necesaria la inversión pública

El Malecón del Salado que durante muchos años fue un atractivo turístico para locales y extranjeros, hoy luce en el olvido y con pocos turistas que llegan hasta el sitio. 

Malecón del Salado

El declive del Malecón del Salado: pocas visitas, mucho abandono

Leer más

Según los visitantes y moradores de la zona, este malecón no tiene nada llamativo y cada vez atrae menos a los que visitan la ciudad. Gran parte del día luce desolado

Tal como lo contó EXPRESO en un reportaje anterior, la ciudadanía pide que se haga algo para recuperar un proyecto que al inicio llamó la atención del muchos.  El olvido del Malecón del Salado es un tema que ha llegado hasta los expertos, que suman aportes para buscar la forma de reactivar este sitio.

Te podría interesar: Guayaquil: la millonaria obra que promete reducir las inundaciones en Urdesa

¿Qué dicen los expertos sobre su futuro turístico?

Ana María Moreira, expresidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, ha expresado su preocupación sobre el estado actual del Malecón del Salado, una emblemática área de Guayaquil que según ella ha sido relegada por las autoridades locales.  Moreira, quien ha sido una figura clave en el desarrollo turístico de la región, cuestionó las prioridades y la visión turística que manejan actualmente los encargados de promover este y otros espacios en la ciudad.

Galápagos tráfico de armas 2

Descubren dos casos de tráfico de armas en una isla del Golfo de Guayaquil

Leer más

Según Moreira, es fundamental entender qué planes existen para potenciar sitios como el Malecón del Salado. “Es prioritario conocer la visión turística para el desarrollo de estas áreas y saber quiénes son las autoridades turísticas del destino”, indicó en una entrevista a EXPRESO. La exfuncionaria también mencionó que proyectos pasados mostraban gran promesa con ofertas naturales únicas, incluyendo manglares y diversidad de especies endémicas.

No obstante, la real situación del Malecón del Salado parece ser una sombra de lo que era, según Moreira. "Parece que todo eso quedó en el ayer, cuando se decidió volver a la dirección municipal que piensa que el turismo es solo organizar eventos en los barrios populares", criticó, refiriéndose a las recientes estrategias enfocadas mayormente en actividades electorales.

Por otro lado, Erick Grijalva, docente universitario y especialista en Turismo, coincide en que se necesita más atención e inversión en espacios como el Malecón del Salado. Grijalva señaló que, a pesar de que otros sitios turísticos en la ciudad reciben mantenimiento adecuado, este lugar ha sido en gran medida olvidado. “El Malecón del Salado está bien cuidado, pero se ha dejado olvidado. Así como se invierte en uno, debe hacerse también en el otro”, declaró.

Mientras tanto, para Daniela Guillén, licenciada en Hotelería y Turismo, se necesitan más eventos públicos y una reactivación digital. "Hoy todo es por las redes sociales. Vendría bien tener más actividades y comunicarlas correctamente por esa vía. Hay que atraer a los jóvenes, que son quienes han sido los clientes más frecuentes del Salado", comentó la especialista.

Malecón del Salado
En algunos espacios del Malecón del Salado reina la oscuridad.Gerardo Menoscal

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!