Galápagos tráfico de armas 2
Foto referencial de incautación de armas en Ecuador.Cortesía

Descubren dos casos de tráfico de armas en una isla del Golfo de Guayaquil

Se realizaron allanamientos donde se realizaron varios hallazagos. Hay seis personas procesadas. 

Durante el último fin de semana, se llevaron a cabo operaciones policiales en el Golfo de Guayaquil, específicamente en camaroneras de la Isla Mondragón. 

Estos eventos, coordinados por el Bloque de Seguridad y alertados gracias a información del ECU 911, resultaron en la aprehensión de seis individuos y el decomiso de un considerable arsenal.

Te podría interesar: Tránsito en Guayaquil: Más de 200 sancionados por infracciones durante últimos días

Dos operativos consecutivos revelan actividades sospechosas

El primer allanamiento tuvo lugar tras recibir datos del sistema ECU 911. La Policía Nacional ingresó a una vivienda en una de las camaroneras ubicadas a 20 millas náuticas de Guayaquil.

Malecón del Salado

El declive del Malecón del Salado: pocas visitas, mucho abandono

Leer más

Los residentes en el interior no cooperaron con las autoridades y mostraron un comportamiento evasivo y nervioso, lo que llevó a intensificar la inspección del lugar. El resultado fue el hallazgo de dos armas de fuego tipo Mini Uzi, cargadores, doce proyectiles 9mm, cinco radios portátiles, tres teléfonos celulares y otros elementos que podrían estar relacionados con actividades criminales.

El segundo allanamiento, ejecutado el día siguiente en otra camaronera, también llevó a la aprehensión de cuatro personas más. En esta ocasión, se encontraron un fusil R15, dos escopetas de diferentes marcas, más radios de telecomunicaciones, treinta y nueve proyectiles calibre 5.56, tres alimentadoras de fusil R15, artefactos explosivos de fabricación artesanal, cartuchos 12 mm y adicionales teléfonos celulares.

Los individuos detenidos fueron trasladados a Guayaquil y puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes. Las armas y demás evidencias incautadas fueron ingresadas en cadena de custodia de la Policía Judicial.

Además, la Fiscalía ha indicado que todas las armas serán enviadas al Laboratorio de Criminalística para realizar pruebas de aptitud de disparo y análisis balísticos en el sistema IBIS. Esto es crucial para determinar si estos instrumentos fueron utilizados en otros incidentes delictivos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!