
¿Por qué las rodadas de Halloween generan preocupación en la comunidad de Guayaquil?
El alcalde advirtió que no hay permisos para caravanas de motos en Halloween. Ciudadanos temen nuevos desmanes
A pocos días de Halloween, la tensión vuelve a sentirse en Guayaquil. Las denominadas ‘rodadas del terror’, caravanas de motociclistas que recorren la ciudad en masa durante la noche del 31 de octubre, generan preocupación y rechazo entre los vecinos.
El recuerdo del Halloween del 2023, cuando la urbe vivió una noche de descontrol total, sigue latente. Decenas de motociclistas circularon sin placas, en contravía y con música a todo volumen.
“Con lo que estamos pasando, la gente vive en estado de alarma. Imagínese eso en grupo, me da mucho miedo”, relató Claudia Cepeda, residente de La Alborada.
Ante las crecientes alertas, el alcalde Aquiles Álvarez fue tajante diciendo que "no hay permisos para rodadas de motos. Punto.” En su publicación, aclaró que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) no ha autorizado ninguna caravana y recordó que las concentraciones en vía pública son competencia de la Policía Nacional y de la Intendencia del Guayas.
¿Quién controla las rodadas de Halloween que alarman a los guayaquileños?
Por su parte, la ATM emitió un comunicado para desmentir supuestas autorizaciones. “La institución no ha emitido ningún permiso”, señaló, añadiendo que solo brindará soporte operativo si la Intendencia lo dispone oficialmente.
Sin embargo, hay quienes defienden la práctica. “Todo debe tener orden, pero no hay que satanizar”, opinó Francisco Plúas, del suroeste de la ciudad.
Entre advertencias y miedo, los guayaquileños esperan que la noche del 31 de octubre no vuelva a convertirse en una jornada de caos.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí
.