
La Red Educativa Arquidiocesana celebra 16 años de servicio en Guayaquil
Más de 800 personas participaron en la misa de acción de gracias por los 16 años de la Red Educativa Arquidiocesana
La Red Educativa Arquidiocesana (REA) conmemoró su 16º aniversario con una misa de acción de gracias realizada en la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol de Guayaquil. La eucaristía, presidida por el Cardenal Luis Cabrera, OFM, arzobispo de Guayaquil, reunió a capellanes, estudiantes, familias, docentes y colaboradores de las 21 unidades educativas que forman parte de esta red católica.
Bajo el lema “Educando y evangelizando con amor”, la REA ha acompañado durante estos años la formación de más de 12.000 estudiantes, desde la educación inicial hasta el bachillerato. Su presencia se concentra en sectores vulnerables del sur y centro de la ciudad, donde promueve una enseñanza integral cimentada en valores humanos y en la fe católica.
La ceremonia inició con un gesto de profunda devoción: la procesión del cuadro de María Madre de Guayaquil, patrona de la red. Estudiantes portaron la imagen, mientras niños de las instituciones depositaron rosas a los pies de la Virgen, reafirmando la identidad espiritual que distingue al proyecto educativo.
Un mensaje de esperanza para las escuelas de REA
Durante la homilía, el Cardenal Cabrera instó a la comunidad educativa a renovar su compromiso evangelizador. Enfatizó que cada escuela debe ser un faro de esperanza y verdad en medio de los desafíos actuales: “El Señor nos pide encender luces, no maldecir las tinieblas. Cada escuela de nuestra Red está llamada a ser una lámpara encendida, un lugar donde arda la luz de Cristo y donde cada niño y joven pueda descubrir que su vida tiene un sentido profundo y un horizonte de esperanza”, manifestó.
Actualmente, más de 750 formadores, entre docentes y personal administrativo, integran las instituciones de la red. La REA impulsa programas de actualización en pedagogía, liderazgo cristiano, innovación educativa, herramientas digitales y trabajo en equipo, con el objetivo de garantizar una educación de calidad y en sintonía con los retos del presente.
Un evento que reunió a una gran cantidad de fieles
El evento congregó a más de 800 personas, fortaleciendo el espíritu comunitario que caracteriza a la red. La participación activa de familias y estudiantes reflejó la importancia que la educación católica mantiene como motor de cambio y esperanza en Guayaquil.
La presencia de representantes de universidades y tecnológicos con los que la REA mantiene convenios de cooperación reafirmó su vocación de apertura e integración. La celebración no solo fue un acto religioso, sino también un recordatorio del camino recorrido y de la misión de seguir educando con fe, amor y compromiso en beneficio de la niñez y juventud guayaquileña