Copei IA Author
El Instituto de Idiomas COPEI lanza un asistente académico en WhatsApp que refuerza habilidades lingüísticas en tiempo real.Cortesía

COPEI AI Tutor: la inteligencia artificial que transforma la enseñanza de inglés

La herramienta tecnológica de COPEI permite practicar Speaking y Writing, con retroalimentación inmediata 

En un mundo cada vez más digitalizado, aprender inglés ya no se limita al aula tradicional. Hoy en día, academias y centros de idiomas buscan integrar herramientas innovadoras para potenciar el aprendizaje, y la inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave. El Instituto de Idiomas COPEI se suma a esta tendencia con el lanzamiento de COPEI AI Tutor, un asistente académico disponible en WhatsApp las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Este tutor virtual, parte de la metodología COPEI Active Learning, no reemplaza al docente, sino que refuerza los procesos de enseñanza y aprendizaje. Diseñado para adaptarse al nivel de cada estudiante, permite practicar habilidades de Speaking y Writing, enviar audios con retroalimentación inmediata en la pronunciación y reforzar contenidos en cualquier momento y lugar. Así, la tecnología se convierte en un puente para que los estudiantes continúen su formación de manera autónoma.

La IA como complemento tecnológico para el aprendizaje

Chagas

¿Qué es el Chagas y por qué sigue siendo un problema en Ecuador?

Leer más

La innovación no solo radica en el componente tecnológico, sino también en su impacto social. Al estar alojado en WhatsApp, una plataforma de uso cotidiano, COPEI facilita el acceso a la educación a estudiantes de diferentes contextos, reduciendo barreras de tiempo y espacio. De esta manera, el instituto apuesta por democratizar el aprendizaje del inglés, ofreciendo igualdad de oportunidades en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.

Una herramienta que no reemplaza al docente

El equipo académico de COPEI subraya la filosofía detrás de este proyecto: “Creemos firmemente que la tecnología no reemplaza al docente, sino que lo potencia. COPEI AI Tutor responde a esa visión: brindar a cada estudiante una herramienta que le permita seguir aprendiendo fuera del aula, a su ritmo y con autonomía”. Este enfoque resalta cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada como un recurso complementario y responsable en la formación de competencias lingüísticas.

La llegada del AI Tutor no solo representa un paso adelante en la enseñanza de idiomas, sino también una respuesta a las demandas sociales y tecnológicas del presente. En un escenario en el que las academias buscan modernizarse con IA.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ