Intersección divergente tipo diamante en avenida Isidro Ayora
Los vehículos ya cruzan por la intersección divergente tipo diamante ubicada en la avenida Isidro Ayora, en el norte de Guayaquil.Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM)

La intersección vial tipo diamante en la avenida Isidro Ayora ya fue habilitada

Los vehículos ya transitaron por ese tramo del norte de Guayaquil desde la mañana de este miércoles 9 de julio

Pasadas las 06:00 de este miércoles 9 de julio, los vehículos ya transitaban por la nueva intersección divergente tipo diamante en la avenida Isidro Ayora, en el norte de Guayaquil. El cruce está ubicado entre las avenidas de las Américas y Agustín Freire.

Esta intersección es complementaria a la construcción del puente sobre la avenida de las Américas e Isidro Ayora, cuya totalidad fue entregada en mayo pasado. La obra tuvo un costo que bordea los 18,5 millones de dólares, según el Municipio de Guayaquil.

(Te puede interesar: Aquiles Álvarez respondió a quejas por el funcionamiento de la Troncal 4)

La mañana de este miércoles 9, personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) fue desplegado hasta el sitio para controlar el flujo vehicular. Los agentes se mantendrán durante varios días en la zona para guiar a los conductores en este cruce.

Además, la parte baja del viaducto también fue habilitada para el cruce de vehículos este miércoles. Los parterres están cercados con vallas de color verde, mientras que en su interior hay vegetación. En los alrededores del puente hay señalética vertical y horizontal.

Graffiti

Captan a sujetos mientras vandalizaban un mural en Bellavista

Leer más

"Lo novedoso es que pareciera que por un tramo de la vía estamos circulando en el sentido contrario. Sin embargo, eso es justamente lo que nos facilita y evita los conflictos que teníamos con los giros a la izquierda en la avenida de las Américas", explicó Christian Benalcázar, director de Planificación de ATM, a varios medios.

Avenida Isidro Ayora: ¿Cómo funciona la intersección divergente tipo diamante?

Según la ATM, este tipo de intersecciones son utilizadas en Estados Unidos y varios países de Europa y su aplicación en Guayaquil ha sido denominada por la institución como un "hito en la historia vial de la ciudad". Se prevé que unos 104.000 vehículos se movilicen cada día, en promedio, por este tramo.

"Es el primer cruce tipo diamante de Guayaquil, un modelo probado en Norteamérica y Europa para ordenar giros y hacer el tráfico más rápido y seguro. Ahora la conexión entre Agustín Freire, Las Américas y la salida al aeropuerto es directa y sin trabas", explicó el alcalde Aquiles Álvarez.

Intersección divergente tipo diamante en Guayaquil: Estos son los cambios en la circulación

Una vez que ha sido habilitada la intersección divergente tipo diamante en el norte de Guayaquil, hay varios cambios viales para acceder a diversas avenidas y ciudadelas de esta zona.

  • En los carriles de servicio desde la avenida Agustín Freire, solo podrán girar a la derecha para avanzar a la avenida de las Américas en dirección sur.
  • Desde los carriles de velocidad de la avenida Agustín Freire, los vehículos podrán cruzar la intersección para girar únicamente a la izquierda e incorporarse a la avenida de las Américas en dirección norte.
  • Desde la avenida de las Américas, en sentido norte-sur, los vehículos solo podrán girar a la derecha en el carril de servicio para dirigirse a la avenida Isidro Ayora y salir hacia la Agustín Freire.
  • En el sentido sur-norte de la avenida de las Américas, los vehículos podrán avanzar debajo del paso elevado por los carriles de velocidad, seguir la intersección divergente y salir hacia la avenida Agustín Freire.

(Lee también: Aquiles Álvarez amplía el subsidio de la Troncal 4: $0,30 por más tiempo)

¿Cuándo se reabre la parada Aeropuerto de la Metrovía?

Benalcázar explicó que la parada Aeropuerto del sistema de transporte urbano masivo Metrovía será habilitado el próximo viernes 18 de julio.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!