Policia del Municipio.
Las autoridades han realizado diversos operativos.CORTESÍA

Inseguridad en Guayaquil: se visualizan más de 1.300 alertas en una semana

Solo en la última semana se ejecutaron 548 operativos. Conoce todos los detalles

La inseguridad continúa marcando el día a día de los guayaquileños. Robos a mano armada, asaltos en buses y atracos en sectores comerciales son parte de las denuncias recurrentes que ciudadanos exponen en redes sociales y medios locales. 

Frente a esta realidad, el Municipio de Guayaquil, a través de Segura EP, mantiene operativos semanales en distintas zonas de la ciudad, aunque los moradores aseguran que el temor sigue latente.

Detalles de los operativo realizados en Guayaquil

Entre el 10 y el 16 de agosto de 2025, el Centro de Comando y Control C5 reportó la visualización de 1.395 alertas a través del sistema de videovigilancia. Estas acciones, según la entidad, permitieron prevenir 184 delitos en distintos puntos de la urbe y colaborar en 79 solicitudes realizadas por unidades investigativas de la Policía Nacional.

PARQUE FORESTAL

Estos son los cambios que se realizarán en el parque Forestal de Guayaquil

Leer más

El trabajo de videovigilancia también derivó en la entrega de 138 videos a la Fiscalía, con la respectiva cadena de custodia, como parte de las investigaciones judiciales en curso. Además, desde enero hasta la fecha, se ha logrado ubicar 263 vehículos reportados como robados y se han atendido más de 1.300 emergencias médicas con el apoyo de paramédicos del servicio de atención inmediata VIR.

En paralelo, el control del espacio público se mantiene como otra línea de acción. Solo en la última semana se ejecutaron 548 operativos en coordinación con el Grupo de Apoyo a la Seguridad. Mientras tanto, los agentes de control municipal han realizado 3.350 intervenciones en diferentes sectores para regular actividades comerciales no autorizadas y garantizar el orden en calles y aceras.

La presencia de brigadas se ha extendido a barrios como Urdesa, Kennedy, Samanes, Puerto Santa Ana y FAE, donde se ejecutaron cientos de operativos con atenciones directas a la ciudadanía. Estas acciones permitieron, además, la aprehensión de 118 personas desde enero hasta mediados de agosto, quienes fueron entregadas a la Policía Nacional.

EAS GYE
Guayaquil está siendo vigiladas por cientos de cámarasCORTESÍA

Se mantiene el miedo en los guayaquileños

Aguiñaga y Correa

Aguiñaga: "Cuando algunos huyeron yo me quedé, cuando negaron a Correa, yo defendía"

Leer más

No obstante, el esfuerzo institucional convive con la percepción de inseguridad que persiste en la población. Los moradores reconocen los controles, pero aseguran que la violencia no ha disminuido. “Los robos ocurren todos los días, incluso en sitios concurridos. Vivimos con miedo”, comentó un residente de Urdesa.

En sectores como el centro y el norte de la ciudad, comerciantes y transeúntes coinciden en que la delincuencia actúa con rapidez y sin temor, lo que genera desconfianza sobre la capacidad de respuesta de las autoridades. A pesar de los patrullajes, el uso de cámaras y los controles, los robos en buses y restaurantes continúan reportándose con frecuencia.

Mientras tanto, Guayaquil sigue bajo la presión de la inseguridad urbana. La ciudadanía espera que los operativos no se conviertan únicamente en cifras, sino que se traduzcan en una reducción tangible de los delitos que afectan la vida cotidiana.

La reapropiación del espacio público y la confianza en la seguridad siguen siendo los principales retos de una ciudad que busca recuperar la tranquilidad perdida.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO