
Inicio de clases en la Universidad Agraria vuelve a generar disputa
La rectora Tamara Borodulina dispuso que las clases sean virtuales pero el Consejo insiste en que sean presenciales
La espera terminó para los estudiantes de la Universidad Agraria de Ecuador, que este lunes 26 de mayo volvieron a las aulas en Guayaquil y las otras sedes de la institución en Guayas. Lo que no ha finalizado es la disputa entre las autoridades.
El Consejo Universitario resolvió, el pasado 12 de mayo, que este lunes se comenzarían las actividades académicas luego de varias postergaciones, ya sea porque los trabajos de mantenimiento de las aulas no estaban listos o por los constantes choques entre autoridades.
Personal docente y administrativo, a través del Consejo Universitario, ha solicitado la renuncia de la rectora Tamara Borodulina, a quien acusan de manejo inadecuado de la institución. Ella niega las acusaciones y habla de amenazas e intentos de tomarse la entidad.
Clases en la Agraria: ¿virtuales o presenciales?
Cuando todo estaba previsto para volver a las aulas de manera presencial, como dispuso el Consejo, la rectora anunció -la tarde del domingo 25 de mayo- que las clases serían virtuales. Lo hizo en un video, al que tuvo acceso EXPRESO, en el que denunció daños a las instalaciones.
"Se ha destruido el sistema eléctrico, así como la infraestructura de telecomunicaciones", aseguró Borodulina, sin dar mayores detalles sobre quiénes habrían producido los daños y en qué parte de las instalaciones.
Tamara Borodulina, rectora de la Universidad Agraria
Estudiantes de la Universidad Agraria asistieron a clases presenciales
Pero en la práctica, la orden de Borodulina se quedó en el video. Fotos y videos facilitados por personal docente de la Agraria, mostraron este lunes a los alumnos en las instalaciones de la entidad en el sur de Guayaquil.
También hubo asistencia presencial en Milagro, El Triunfo y Naranjal, donde la Agraria tiene sus extensiones. Así confirmó a EXPRESO el director del Instituto de Investigación "Jacobo Bucaram Ortiz", Ahmed El Salous.

La incertidumbre entre los estudiantes aún se mantiene. Hasta la noche del domingo no había claridad sobre el retorno a clases. Así lo reflejó el comentario de una alumna en la cuenta de Facebook de la Agraria: "Esto de estar diciendo que sí hay clases, luego no, es como una burla".
"Por estar entusiasmados con aprender, adquirir más conocimiento, hemos renunciado a nuestros trabajos. Y me parece algo injusto que no se decidan de una vez. Estamos dejando de trabajar solo por enfocarnos en la universidad", añadió la estudiante.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí