Coche bomba Guayaquil
Hasta cerca de las 12:00 de este 17 de octubre, las calles aledañas a la zona donde se registró el ataque, cerca de Mall del Sol, continuaban cerradas.Cortesía

Tránsito liberado: la avenida Joaquín Orrantia vuelve a la circulación tras atentado

La circulación se habilita nuevamente, luego del atentado con coche bomba ocurrido el pasado 14 de octubre

La avenida Joaquín Orrantia, frente al centro comercial Mall del Sol, fue reabierta al tránsito vehicular pasado el mediodía de este viernes 17 de octubre, tras culminar los procedimientos de peritaje realizados por la Policía Nacional en la zona del atentado del martes 14.

El cierre vial, como ha venido publicando EXPRESO, había afectado tanto a vehículos como a peatones en las intersecciones con las avenidas de las Américas y Juan Tanca Marengo, y generó congestión en vías cercanas, como la avenida Francisco de Orellana, especialmente en horas pico.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que, aunque se habilitó la circulación frente al Mall del Sol, permanece el cierre parcial en la intersección de Joaquín Orrantia y Juan Tanca Marengo, sentido hacia la Av. de las Américas, debido a trabajos de mantenimiento estructural.

concejo cantonal

El Concejo confronta al Gobierno y Guayaquil grita por seguridad

Leer más

Atentado con coche bomba: víctimas y daños

El atentado ocurrido el reciente 14 de octubre dejó una persona fallecida, 26 heridas y daños materiales en edificios cercanos. Desde entonces, agentes de diversas unidades especiales y del FBI realizaron pericias para determinar el origen de los explosivos y la identidad de los responsables.

Grupos criminales vinculados a la minería ilegal

Según han asegurado las autoridades de Gobierno, el atentado fue perpetrado por un grupo de delincuencia organizada vinculado a la minería ilegal. Las camionetas utilizadas en el ataque salieron desde la cooperativa San Francisco, identificada por Inteligencia de las Fuerzas Armadas como bastión del grupo criminal Los Lobos, ubicado al noroeste de Guayaquil, frente al complejo penitenciario de la ciudad.

El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, afirmó que el atentado fue una respuesta de este grupo a las acciones del Gobierno central y las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura.

Pericias realizadas: Policía Nacional y FBI practicaron estudios para determinar el origen de los explosivos y rastrear a los responsables.
Coche bomba Guayaquil

Entre escombros y miedo, Guayaquil denuncia ser víctima del "abandono estatal"

Leer más

Entre los ciudadanos, sin embargo, esas explicaciones no alcanzan. “El problema es la inseguridad y el abandono al que estamos sometidos. Esto, más allá de la problemática que se da por la minería ilegal, pasa porque los delincuentes ganaron terreno, porque no hay jueces ni fiscales que actúen, porque tenemos gobernantes indolentes y una Asamblea muda. Esto sucede porque esperan que nos defendamos solos o que nos maten”, lamentó días atrás Braulio Romero, habitante de Guayaquil.

(Le puede interesar leer: Álvarez y su reacción al coche bomba en Guayaquil: “Hay un grupo de terroristas”

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, expresó su indignación por la violencia y pidió respuestas, señalando que "Guayaquil arde, ¿y no pasa nada? Estamos hartos".

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ