Basura Gye
La basura se dirige a los centros de acopio de Guayaquil.CORTESÍA

Guayaquil produce 200 toneladas de desechos al día y el problema no para

La mala disposición de basura en Guayaquil es una problemática que lleva años sin ser resuelta 

Guayaquil produce a diario más de 200 toneladas de desechos, que llegan hasta los 14 centros de acopio distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Allí se receptan muebles viejos, colchones, electrodomésticos dañados, restos de poda e incluso escombros de construcción.

Aunque la red de acopio municipal funciona de manera gratuita y permanece abierta durante todo el año, el mal hábito de botar la basura en calles, esquinas y quebradas persiste. Este problema no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también provoca taponamientos en alcantarillas y genera focos de insalubridad que preocupan a los vecinos.

Detalles de los desechos recogidos en Guayaquil

Según cifras oficiales, los centros reciben en promedio 80 toneladas de escombros y hasta 120 toneladas de desechos domiciliarios cada día. Sin embargo, moradores señalan que, pese a este servicio, el abandono de desperdicios en la vía pública es constante y exigen mayor control, así como más rondas de vigilancia por parte de las autoridades municipales y la empresa de recolección.

Juan Tanca Marengo arreglos.

Desvíos y contraflujos: conoce las rutas alternas por el cierre de la Tanca Marengo

Leer más

“Hay sitios donde pasa el recolector y a la hora ya vuelven a dejar basura en la esquina. Falta control y más frecuencia en algunos barrios”, comentó un residente del norte de la urbe.

Los puntos de acopio están ubicados en sectores como la Isla Trinitaria, Bastión Popular, Mucho Lote 2, Mapasingue, Guasmo Sur y Tenguel, entre otros. Allí, tanto ciudadanos como empresas pueden entregar desechos voluminosos sin costo alguno.

La normativa vigente contempla sanciones económicas de hasta el 42% del salario básico para quienes incumplan con la correcta disposición de los residuos.

 Pese a ello, las quejas de los habitantes reflejan que la solución no solo pasa por habilitar centros de acopio, sino por reforzar la vigilancia y la educación ciudadana frente a un problema que, lejos de resolverse, sigue creciendo con el paso de los días.

Necesidades de Chongón
Acumulación de basura en las vías del nuevo aeropuerto en vía a la costa. Perros callejeros comen de la basura.JOFFRE FLORES

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!