
Esta será la multa para quienes se estacionen en carriles exclusivos de la Troncal 4
ATM inicia controles para evitar retrasos en el nuevo corredor de la Metrovía que conectará el suburbio con el centro
La Troncal 4 del sistema Metrovía entra en su fase final antes de iniciar operaciones a principios de junio, y con ello comienzan también los controles a vehículos mal estacionados.
La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) anunció que sancionará a quienes invadan los carriles exclusivos de esta nueva ruta, clave para mejorar la movilidad entre el suburbio y el centro de Guayaquil.
¿Cuál es la multa que se pagará por estaciones en los carriles exclusivos?
Estacionarse en estos espacios será considerado una infracción de tránsito que conlleva una multa de $46. Además, los vehículos podrán ser retirados del lugar si el conductor no está presente, informó la ATM en un comunicado emitido la tarde del lunes 26 de mayo.
(Le puede interesar leer: Mantenimiento Ruta Troncal 4: ¿Cómo afectará el tráfico en Guayaquil?)
El mal uso de los carriles exclusivos, especialmente en calles como Luis Urdaneta, Riobamba, García Avilés y Noguchi, ha generado retrasos en las obras de adecuación y en las pruebas operativas del sistema. La ATM hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar para que la Troncal 4 funcione “de manera segura y ordenada”.
¿Cómo será la ruta de la Troncal 4?
Este nuevo corredor beneficiará a más de 79.500 personas y contará con 23 paradas a lo largo de más de 23 kilómetros, desde el Batallón del Suburbio hasta el centro de la ciudad. Según Manuel Salvatierra, gerente general de la ATM, el sistema integrará monitoreo en tiempo real a través del Centro de Control de la entidad y de Segura EP, lo que permitirá mayor seguridad y eficiencia.
El alcalde Aquiles Álvarez, semanas atrás, también confirmó el arranque de operaciones y calificó esta obra como “un paso fundamental para transformar el transporte público en Guayaquil”. Aseguró que los trabajos se encuentran en su etapa final, con intervenciones aceleradas en puntos clave como la intersección de 9 de Octubre y García Avilés, y la esquina de Boyacá con Luis Urdaneta.
La Troncal 4 operará con una flota de 104 buses —entre articulados y alimentadores—, aunque persisten preocupaciones entre los usuarios. Emilia Varela, usuaria frecuente de
(Le puede interesar leer: Impacto de la Troncal 4 en el tráfico de Guayaquil: ¿mejorará la movilidad urbana?)
la Metrovía, expresó que aunque los nuevos buses son modernos, “aún falta mucho por mejorar, especialmente el respeto por parte de los conductores”.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!