AQUILES ÁLVAREZ
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, dio detalles sobre el funcionamiento de la nueva y tan esperada ruta de la Metrovía, la Troncal 4.EXPRESO

Aquiles Álvarez sobre Troncal 4: “La primera semana de junio entregamos funcionando”

El alcalde de Guayaquil dio detalles sobre el funcionamiento de la Troncal 4. La ruta conectará el suburbio con el centro 

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó que la esperada Troncal 4 del sistema Metrovía entrará en funcionamiento en los primeros días de junio, luego de completar las pruebas correspondientes. En un pronunciamiento reciente, Álvarez aseguró que la obra está prácticamente lista y que su inauguración representará un paso importante en la mejora del sistema de transporte público de la ciudad.

Metrovía Troncal 4

Mantenimiento Ruta Troncal 4: ¿Cómo afectará el tráfico en Guayaquil?

Leer más

“Vamos a inaugurar la Troncal 4, está a punto de terminarse. Lo más probable es que la primera semana de junio la entreguemos ya funcionando, después de las pruebas, la troncal 4, que conecta el suburbio con el centro de Guayaquil”, expresó el alcalde, refiriéndose a uno de los proyectos de infraestructura más relevantes en su administración hasta la fecha.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez anuncia expropiaciones en la avenida Benjamín Rosales: ¿Por qué?

Prioridad para el transporte público

Durante su pronunciamiento, Álvarez aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los conductores particulares a respetar el carril exclusivo de la Metrovía, ya que su uso indebido afecta directamente la operatividad del sistema troncalizado. “Se presentan cuellos de botella, pero pasa en todas las ciudades del mundo. Tenemos que pensar también en la gente que usa el sistema troncalizado, que es un carril exclusivo para ellos. Y si nosotros invadimos la ruta de la Metrovía..., es complicadísimo”, advirtió.

El funcionamiento adecuado de esta nueva troncal depende no solo de la infraestructura y los buses, sino también del respeto ciudadano a las normas de tránsito.

Una ruta esperada por decenas de ciudadanos

Como lo ha venido publicando EXPRESO, la Troncal 4, una de las más esperadas por los guayaquileños, está diseñada para beneficiar directamente a más de 79.000 habitantes, especialmente aquellos que viven en el suburbio y necesitan trasladarse hacia el centro de la ciudad. La ruta cuenta con un recorrido de 4,16 kilómetros, y según la Metrovía, reducirá considerablemente los tiempos de traslado en esa zona.

El pasado 24 de abril, como lo informó previamente el diario EXPRESO, llegaron 4 nuevas unidades más de transporte que se integrarán a la Troncal 4. Estos buses están equipados con aire acondicionado, wifi, cámaras de seguridad y accesos adaptados para personas con movilidad reducida. Cada unidad tiene capacidad para transportar hasta 91 pasajeros, lo que responde a las exigencias de un sector altamente demandante.

Una mejora importante, pero con desafíos

Expertos en movilidad urbana ven con buenos ojos la incorporación de esta nueva ruta, aunque también advierten que los cambios sustanciales en el comportamiento ciudadano y en la eficiencia del sistema podrían tardar más de lo esperado. Alejandro Chanabá, docente investigador de la ESPOL, en una entrevista anterior con este Diario sostuvo que la Troncal 4 puede tener un impacto muy positivo para las personas que no cuentan con un vehículo propio, pero destaca que aún existen retos importantes.

“El principal reto para que los conductores de autos particulares dejen sus vehículos en casa es garantizar la fiabilidad del sistema. El usuario necesita saber que la Metrovía funcionará de manera constante y sin interrupciones, además de contar con horarios claros y exactos”, explicó el investigador.

Transporte urbano en Guayaquil

Proyectos para el transporte de Guayaquil: ¿qué sigue después de la Troncal 4?

Leer más

Chanabá también subrayó la necesidad de una infraestructura complementaria adecuada, como estacionamientos y una mejor interconexión con otras rutas, para que más ciudadanos se animen a optar por el transporte público en lugar del vehículo privado.

(Lo invitamos a leer: Aeropuerto del Daular: el mapeo que refleja los obstáculos en la movilidad

Aunque la llegada de las nuevas unidades y la inminente inauguración de la Troncal 4 generan expectativas positivas, muchos usuarios frecuentes del sistema Metrovía siguen manifestando frustraciones. Los problemas más comunes incluyen el hacinamiento en horas pico, el deterioro de las estaciones y el mal funcionamiento de las puertas de algunas unidades.

Es cierto que los nuevos buses que han llegado ya para las otras rutas son cómodos y modernos, pero aún falta mucho por mejorar. Hay muchas personas que no tienen opción más que usar la Metrovía, y a veces es un caos, sobre todo en las horas de mayor afluencia”, comenta Carmen López, usuaria habitual del sistema.

Estas observaciones reflejan un sentir común entre la población: la necesidad urgente de mejorar integralmente el sistema, más allá de la adquisición de nuevas unidades.

Intervenciones en la infraestructura vial

Guayaca

Metrovía en Guayaquil: nuevos buses, pasaje congelado y Troncal 4 en 2025

Leer más

Para cumplir con el cronograma establecido, el Municipio de Guayaquil ha intensificado los trabajos de adecuación en varios puntos estratégicos de la ciudad. Cuadrillas de trabajadores han estado interviniendo sectores como la intersección de la avenida 9 de Octubre con García Avilés y la esquina de Boyacá con Luis Urdaneta. Estas obras son fundamentales, ha dicho la Alcaldía, para completar la infraestructura necesaria para el funcionamiento adecuado de la Troncal 4.

(Le puede interesar leer: ¿Cómo serán reemplazadas las rutas de buses que salen de circulación en Guayaquil?

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!