
Guayaquil habilita nueva vía Teodoro Alvarado Oleas para aliviar el tráfico
Después de casi dos años de dificultades de movilidad, se abre al tránsito esta avenida, en el norte de Guayaquil
Después de casi dos años de espera, los vecinos del norte de Guayaquil finalmente ven el fin de un problema que afectó la movilidad y la vida cotidiana de cientos de familias: la apertura de la nueva avenida Teodoro Alvarado Oleas. Esta vía, que conecta la vía a Daule con la avenida Francisco de Orellana, fue inaugurada este lunes 4 de agosto en un acto encabezado por el alcalde Aquiles Álvarez.
La obra, según informó, promete ser un alivio para el tráfico, pero también llega tras un periodo complicado de retrasos, molestias y pérdidas para quienes viven y trabajan en la zona.
Una obra largamente esperada que tardó en llegar
La construcción de esta arteria vial empezó en junio de 2023, con la expectativa de entregarla en mucho menos tiempo. Sin embargo, como ha venido publicando EXPRESO, la obra tomó 25 meses en completarse, un retraso que afectó la rutina diaria de los residentes. Durante todo este tiempo, la zona vivió cierres constantes, polvo, ruido, afectación en los comercios y hasta el desplazamiento temporal de varias familias.
(Le puede interesar leer: Guayaquil, la ciudad que tropieza varias veces con los mismos baches)
“La calle estuvo como un terreno abandonado, llena de huecos y sin señalización. Mis clientes dejaron de venir y mis ventas cayeron casi un 60 %”, comentó un comerciante local, reflejando la frustración que generó la prolongada obra.
Una vía que apunta a mejorar la conectividad del norte y noroeste
Con 2,2 kilómetros de longitud y una inversión de 5,3 millones de dólares, la nueva avenida Teodoro Alvarado Oleas conecta directamente la vía a Daule, en el kilómetro 8½, con la avenida Francisco de Orellana. Esta infraestructura es clave para facilitar el tránsito de más de 40.000 vehículos diarios y beneficiar a más de 30.000 habitantes de las cooperativas cercanas.
Álvarez recordó que la obra había sufrido cuatro suspensiones y un abandono de la gestión anterior, pero que para esta administración era prioridad recuperarla. “Hoy es una realidad que ayuda a descongestionar el tráfico y mejora la movilidad”, afirmó.
INFRAESTRUCTURA QUE IMPULSA EL DESARROLLO
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) August 4, 2025
Inauguramos 2,24 km de la Av. Teodoro Alvarado Oleas, desde el Cuerpo de Bomberos hasta la Vía a Daule. La obra incluye aceras, drenaje pluvial, sumideros, ductos, zonas de parqueo y beneficiará directamente a más de 28.000 personas y… pic.twitter.com/Jjwb9nOAlQ
(Le puede interesar leer: Las islas de abandono que La Puntilla oculta en Samborondón)
¿En qué consisten los cambios en la vía?
El proyecto contempla tres carriles por sentido, con capacidad para hasta 12.000 vehículos diarios. Además, se ha intervenido una amplia área con nuevas aceras, colectores pluviales, sumideros y ductos para aguas lluvias, buscando evitar problemas de inundación en la zona.
También se añadieron zonas de parqueo y se está trabajando en la señalización vertical y horizontal, para que la vía cumpla con todos los estándares de seguridad y orden. En las próximas semanas, la municipalidad realizará trabajos menores y plantará árboles para darle un toque más verde y amigable al entorno.
Testimonios que reflejan el impacto social
Evaristo Vera, vecino de la cooperativa Juan Montalvo desde hace 40 años, asegura que esta vía será un respiro para la congestión que afectaba a su barrio. “Antes había mucho tráfico y ahora va a ser un desahogo para todos los vehículos, se va a notar la diferencia. Ojala que sea”, dice.
(Le puede interesar leer: Si mi carro se daña por un hueco, ¿el Municipio tiene que pagar la reparación?)
Sin embargo, la apertura también revive la discusión sobre la gestión de obras públicas en Guayaquil. La experiencia de estos casi dos años dejó una huella de desconfianza y molestias en la comunidad. Vecinos y comerciantes aún recuerdan la falta de planificación y comunicación durante el proceso, lo que agravó las dificultades para transitar y mantener sus negocios.
- Las rutas de transporte urbano 84, 92 y el circuito exprés 02 retomarán su recorrido habitual por esta vía, facilitando la movilidad pública.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!