turistas Guayaquil turismo Las Peñas 2025 AL
La tradicional calle Numa Pompilio Llona, en el sector de Las Peñas, es visitada por turistas nacionales y extranjeros.ÁLEX LIMA

Guayaquil, destino ideal: razones para incluirla en tu viaje por Ecuador

Platos tradicionales de la gastronomía guayaquileña, como el encebollado, son opciones preferidas por turistas

Guayaquil es una ciudad turística que combina tradición, gastronomía y hospitalidad. Según la Espol, entre enero y marzo de 2025 recibió 572.000 visitantes, de los cuales el 32 % destacó la comida como su experiencia favorita. Platos como encebollado, ceviche y guatita son los más buscados. A pesar de la inseguridad, la ciudad sigue atrayendo turistas gracias a sus festivales, fiestas julianas y espacios seguros como las Estaciones de Acción Segura en zonas clave.

Guayaquil es una ciudad con lugares turísticos interesantes, que recogen tradiciones y la amabilidad de su gente. Hay espacios en el centro y norte, que son visitados por turistas nacionales y extranjeros.

En el primer trimestre de 2025, Guayaquil recibió 572.000 visitantes, según una investigación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).

De este grupo, 420.000 fueron turistas que se quedaron más de un día. Según el estudio, 32,1 % dijo que su experiencia favorita en la ciudad fue disfrutar de la gastronomía.

Cuáles son los platos preferidos en Guayaquil

Encebollado es uno de los platos preferidos de turistas. Es una una sopa de pescado (puede ser albacora o atún), con yuca, cebolla, tomate y otros ingredientes.

A quienes nos visitan también les gusta el ceviche, el arroz con menestra, el caldo de salchicha y la guatita.

Eventos en Guayaquil por sus fiestas julianas

Una época especial para disfrutar la ciudad son sus fiestas, tanto en julio como en octubre. En ambos meses se realizan diversos eventos como desfiles, presentaciones artísticas, festivales gastronómicos, entre otros.

Hay iniciativas públicas, del Municipio, la Gobernación de Guayas y la Prefectura de Guayas, para que quienes nos visitan, disfruten de la esencia guayaquileña y de sus espacios públicos.

Seguridad al visitar Guayaquil

EAS Puerto Santa Ana agentes metropolitanos Policías turismo seguridad junio 2025 ALCALDÍA

Esta es la estación segura con policía turística en Guayaquil: conoce su ubicación

Leer más

La ciudad, al igual que el resto del país, atraviesa una crisis de inseguridad. Aunque esto ha golpeado el turismo, no lo frena. La urbe sigue recibiendo visitantes, con medidas de precaución.

Uno de los recursos que se han implementado son las Estaciones de Acción Segura (EAS), que el Cabildo implementó en lugares turísticos como Puerto Santa Ana.

Esta EAS, que también sirve al sector turístico de Las Peñas, es la primera que ha incluido personal de la Policía de Turismo.

Esta rama de la Policía Nacional ofrece a los turistas asistencia personalizada, información sobre lugares turísticos y recoge denuncias de visitantes extranjeros.

Uno de los lugares tradicionales que puede visitar en Guayaquil es la Torre Morisca, que recientemente cumplió 94 años. Está ubicada en el Malecón 2000 y el ingreso es gratuito.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí