
Torre Morisca de Guayaquil cumplió 94 años: ¿cuál es el horario para visitarla?
En esta histórica obra se ubica el Reloj Público, que fue inaugurado por Vicente Rocafuerte en 1842
El centro de Guayaquil está lleno de edificios históricos. Uno de los más tradicionales y representativos es el de la Torre Morisca o Torre del Reloj, que recientemente cumplió 94 años de inauguración.
Fue el 24 de mayo de 1931 cuando se inauguró la torre, que tiene detalles arquitectónicos con influencia árabe y española, por ejemplo, en los arcos de la puerta de acceso.
Por esa puerta se ingresa para conocer el interior de una estructura de hormigón, con forma de octógono. En la parte alta está el objeto por el que se conoce a esta torre: el reloj público que el gobernador de Guayas en 1842, Vicente Rocafuerte, inauguró el 9 de octubre de ese año.

Cuál es el horario para visitar la Torre Morisca de Guayaquil
Ciudadanos y turistas pueden aprovechar este espacio, de ingreso gratuito, para conocer más de la obra. Saber, por ejemplo, que la casa relojera Santiago Moore French, de Londres, construyó la maquinaria que hasta ahora funciona y que activa la campana de bronce al mediodía.
A propósito de los 94 años de la Torre Morisca, el Municipio de Guayaquil invitó a que se la visite. Lo puede hacer, de jueves a sábado, de 10:00 a 17:00.
¿Quién 'vendió la Torre Morisca? Esto dice la leyenda
Esta edificación también es motivo de una narración oral que llega hasta nuestros días. Es conocido que algunos estafadores ofrecían en venta la Torre del Reloj, sobre todo a pescadores que llegaban a las orillas del río Guayas, trayendo sus productos.
Ya desde la década de 1940 se empezó a escuchar de personas que engañaban a algunos de quienes arribaban con sus embarcaciones al muelle que se ubicaba en Malecón y 10 de Agosto, hoy conocida como República de Guayaquil.
Uno de los más recordados es el Cuentero de Muisne, cuyo nombre era Sigifredo Dante Reyes. Utilizando su habilidad con el lenguaje, estafó a varias personas, a las que les hizo creer que era el dueño de la Torre Morisca y que la tenía en venta. Lo único cierto es el potencial turístico e histórico de la torre que alberga al centenario reloj público de Guayaquil.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí