Incendio via a la  costa
El incendio afectó también a la fauna local.CORTESÍA

Grave daño ambiental: Prefectura y la nueva revelación del incendio en vía a la costa

Se confirmó que al menos 10 hec´táreas de terreno han sido afectadas por el incendio. Insisten con el uso de mascarilla

La Prefectura del Guayas reveló que, tras las inspecciones realizadas en el sector de Casas Viejas , en el kilómetro 22 de la Vía a la Costa, se han identificado al menos 10 hectáreas afectadas por el incendio ocurrido el fin de semana en un vertedero clandestino.

La entidad advirtió que el siniestro fue provocado por malas prácticas de manejo de residuos y que se mantiene una investigación para determinar responsabilidades.

La Prefectura del Guayas se pronunció sobre el incendio de vía a la costa

Según el pronunciamiento oficial, la Prefectura —como ente acreditado para la gestión ambiental — realiza las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de la quema ilegal y aplicar las sanciones pertinentes conforme a la normativa vigente. 

Incendio

El insólito hallazgo que realizó el Municipio en vía a la costa tras el incendio

Leer más

Las autoridades han calificado el hecho como una grave afectación ambiental que compromete la calidad del aire y del suelo en la zona.

El incendio, registrado desde la tarde del sábado 11 de octubre, generó una densa nube de humo con fuerte olor a caucho quemado, que se extendió hacia distintos sectores de Guayaquil , provocando preocupación entre los habitantes y numerosas denuncias ciudadanas en redes sociales.

La Prefectura del Guayas indicó que se están destinando los recursos necesarios para atender la emergencia ambiental en coordinación con otras instituciones, entre ellas el Municipio de Guayaquil , Segura EP , Circular EP y el Cuerpo de Bomberos .

“Como Prefectura Ciudadana del Guayas, mantenemos nuestro compromiso de brindar los recursos necesarios y trabajar en equipo para garantizar el bienestar de los guayaquileños”, señaló la institución en su comunicado, al tiempo que recomendó a la población usar mascarillas mientras persista el olor a material quemado.

El hallazgo del vertedero clandestino se dio tras la intervención de las autoridades municipales y provinciales, que confirmaron la existencia de recicladoras ilegales que incineraban residuos no aprovechables como neumáticos y plásticos, una práctica que contamina severamente el ambiente.

Las investigaciones continúan en curso para establecer las causas exactas del incendio y las posibles conexiones con otras actividades ilegales detectadas previamente en la misma zona. Tanto la Prefectura como el Ministerio de Ambiente han anunciado la elaboración de informes técnicos para evaluar los daños ambientales y establecer las medidas de remediación necesarias.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ