
El insólito hallazgo que realizó el Municipio en vía a la costa tras el incendio
El olor a caucho quemado se expandió para varias zonas de Guayaquil. Autoridades tomarán acciones legales
El incendio registrado este fin de semana en el sector de Casas Viejas, a la altura del kilómetro 22 de la vía a la costa, ha revelado un nuevo foco de contaminación en Guayaquil.
Lo que descubrió el Municipio luego del incendio en vía a la costa
Según informó el Municipio, la rápida intervención de distintas instituciones municipales permitió descubrir un vertedero clandestino donde recicladoras ilegales incineraban residuos no aprovechables, generando emisiones tóxicas que afectaron el aire y el suelo de la zona.
El hallazgo se produjo luego del incendio reportado la tarde del sábado , que cubrió amplios sectores del oeste de la ciudad con un fuerte olor a caucho quemado, percibido incluso en urbanizaciones cercanas.
Tras el operativo, el Municipio anunció la apertura de una investigación administrativa para determinar las responsabilidades del dueño del predio y de quienes estarían detrás de esta actividad ilícita.

Otras instituciones también podrían tomar acciones sobre lo ocurrido
"Estamos identificando al propietario para que responda por este daño ambiental. Los desechos se habrían acumulado durante años y eran mezclados con tierra para disimular las incineraciones", explicó Alex Anchundia , gerente general de Segura EP .
La inspección conjunta realizada este domingo contó con la participación de Segura EP, Circular EP y las direcciones de Justicia y Vigilancia, Ambiente y Aseo Cantonal . Además, se convocó a la Prefectura del Guayas y al Ministerio del Ambiente, entidades competentes para aplicar las sanciones correspondientes.
“Es fundamental que estas instituciones tomen conocimiento y actúen con firmeza. Esto debe investigarse a fondo, pues se trata de un delito ambiental grave”, añadió Anchundia.
El alcalde Aquiles Álvarez se pronunció este domingo y advirtió que“ el humo sigue siendo un riesgo”, recomendando a los ciudadanos no confiarse y utilizar mascarilla si deben salir al aire libre. “Estaremos atentos y en territorio, cuidando que no se agrave la situación”, añadió el burgomaestre.
Mientras tanto, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil continúa en labores de enfriamiento y verificación para evitar nuevos focos de fuego, mientras que el Centro de Control y Monitoreo C5 de Segura EP coordina las acciones de respuesta y evaluación.
3️⃣ Se han iniciado las investigaciones correspondientes, mientras que se informó a la @PrefGuayas para que ejecute los procedimientos sancionatorios establecidos en la normativa ambiental vigente. pic.twitter.com/dCShGOG9IV
— Segura EP - C5GYE (@segura_ep) October 12, 2025