Conversatorio después de película de los EDOC
Los EDOC se realizarán en el auditorio del MAAC y en MZ 14, en Guayaquil.CORTESÍA DE LOS EDOC

Festival EDOC en Quito y Guayaquil: algunas de las 64 películas que se proyectarán

La edición 24 del festival Encuentros del Otro Cine (EDOC) será del 3 al 14 de septiembre de 2025

El cine documental vuelve a tener su punto de encuentro en Ecuador, con la realización de la edición 24 del festival Encuentros del Otro Cine (EDOC), que se harán en Quito y Guayaquil.

La jornada comenzará este miércoles 3 de septiembre de 2025, en Quito, con la proyección de “Carmela y los caminantes”, de los ecuatorianos Esteban Coloma y Luis Herrena.

La proyección inaugural será a las 19:00 en el teatro Capitol (avenida Gran Colombia 13.377 entre Ramón Egas y Julio Castro). Las entradas gratuitas se pueden descargar en este enlace.

"La película retrata a la señora Carmen Carcelén (conocida como Carmela), oriunda del Juncal, en el Valle del Chota, quien durante varios años, junto a su esposo Carlos y sus siete hijos, ha acogido solidariamente a inmigrantes venezolanos en su hogar", reseña el sitio web del EDOC.

En Guayaquil, esa función inaugural será este domingo 7, a las 16:00, en el auditorio del MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo). La entrada es libre hasta llenar aforo.

Qué películas se proyectarán en los EDOC en Quito y Guayaquil

En la capital de la República, las proyecciones serán desde el viernes 5 de septiembre. Se harán en la sala Alfredo Pareja, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana; en el Incine; en el Ocho y Medio; y en la Flacso.

Mientras, Guayaquil acogerá desde el domingo 7 las funciones en el auditorio del MAAC y en la sala de cine de MZ 14, dependencia de la Universidad de las Artes (UArtes), en 9 de Octubre y Panamá.

La cartelera cuenta con producciones, como: 

  • Colosal 
  • Dioses de Piedra
  • Cartas a mis padres muertos
  • Vivir es una cuestión de días
  • Tardes de soledad
  • Gente del barrio
  • Un año de días sin fin
  • Elogio a la oscuridad
  • Despojo
  • Érase una vez en Quito

En la edición 24 del EDOC se dividieron las producciones en siete temáticas: Detrás de una piedra; Humano / No humano; La familia o un mundo en llamas; Fronteras; Shunguito: el amor como resistencia; Urgencias; y Presentación especial.

21 películas ecuatorianasintegran la edición 24 del festival EDOC
URBAN MONKEY REGRESA

Espacio público en Guayaquil: Gestores promueven arte ante la falta de oferta

Leer más

"Este año, el EDOC se vive como un festival más íntimo y cercano, con obras que van desde lo experimental hasta el relato político y social, pasando por retratos familiares conmovedores, fronteras invisibles y reflexiones urgentes sobre el mundo que habitamos", indicó la organización.

Entre los invitados internacionales estarán la libanesa Farah Kassem (We Are Inside), el colombiano Federico Atehortúa (Forenses) y la mexicana Annalisa Quagliata Blanco (¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!).

El festival ofrece opciones de pasaportes y entradas múltiples para quienes deseen asistir a varias funciones, tanto en Quito como en Guayaquil.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí