inseguridad de estudiantes en Playas
Ante el temor de que a los estudiantes les suceda algo en el trayecto desde y hacia los centros educativos, madres y padres los trasladan.EXPRESO

Extorsiones en Playas mantienen en zozobra a instituciones educativas y comercios

Ante las amenazas, las autoridades realizaron reuniones a las que asistieron unos 3.000 padres y madres de familia.

La inseguridad no da tregua en el cantón General Villamil Playas. Dos panfletos que circularon el fin de semana, a través de redes sociales, encendieron las alarmas en el Distrito de Educación. 

En ellos se lanzaban amenazas contra cinco unidades educativas, un medio digital y ciudadanos supuestamente vinculados a grupos de delincuencia organizada (GDO).

El impacto fue inmediato: las autoridades convocaron a una reunión de emergencia que se extendió durante dos días y congregó a unos tres mil padres y madres de familia. 

En el encuentro participaron integrantes de la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) y la Jefatura Política, con el objetivo de socializar las medidas de seguridad.

El coronel Gen Villacís, jefe de la Policía, del Distrito Playas, confirmó que personal de inteligencia trabaja en la identificación de los responsables de los panfletos y que se reforzó la vigilancia en los planteles educativos con presencia policial, equipos encubiertos y drones. 

“Se está realizando un patrullaje tecnológico y en diez días se ha detenido a nueve extorsionadores que exigían entre 400 y 5.000 dólares a los comerciantes”, argumentó.

Sin embargo, la situación en el sector comercial es crítica. Varios negocios siguen bajando las puertas luego de ser atacados a balazos por negarse a pagar las llamadas “vacunas”. 

“Cerré mi comedor porque lo balearon. Igual que yo, muchos se han ido de Playas”, relató Paula, una vendedora que pidió mantener en reserva su identidad.

Adolescentes son vinculados a bandas en Playas

En el ámbito educativo, la directora del Distrito, Wendy Méndez, explicó que la virtualidad en que estuvieron los estudiantes durante dos meses por el estado de emergencia que declaró el COE cantonal, no ha dado resultados positivos y que incluso chicos de entre 14 y 16 años han sido vinculados con actividades de los GDO. 

Referencial. varios hechos violentos se registraron en Playas.

Violencia desborda Playas: tres muertos y cinco ataques en 72 horas

Leer más

Por ello, enfatizó en que retornar a la presencialidad con el respaldo de padres y docentes, ha sido lo mejor.

Durante la reunión, las voces de los padres reflejaron el miedo y también la resistencia. “Moriré por mi hija y mi cantón, pero el miedo se tiene que acabar”, expresó uno de ellos, recibiendo aplausos de los asistentes. 

Una madre señaló: “El cuidado de nuestros hijos no termina en las aulas, por eso los llevamos y los traemos”.

La lucha de las autoridades continúa, pero el temor ciudadano y la deserción de comerciantes muestran que en Playas la seguridad aún está lejos de recuperarse. 

El pasado 2 de octubre, una madre fue asesinada en el malecón frente al parque infantil, mientras atendía una licorera, dejando a dos niños en la orfandad.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí