
Extorsiones en Guayaquil: ataque con explosivo generó temor en la Entrada de la 8
En el lugar, los atacantes dejaron un panfleto en el que amenazaban de muerte a los comerciantes extorsionados
Un nuevo hecho violento estremeció a los habitantes del noroeste de Guayaquil. A las 03:20 de este sábado 6 de septiembre, la Policía Nacional acudió al ingreso de la cooperativa Balerio Estacio, en el distrito Nueva Prosperina, tras una alerta del ECU-911 sobre la detonación de un artefacto explosivo.
Al llegar, los agentes confirmaron que la explosión causó daños en la puerta principal y en los ventanales de un local de abastos. El propietario indicó que es la primera vez que su negocio sufre un ataque de este tipo y aseguró no haber recibido amenazas previas ni mensajes de extorsión.
En la escena, los uniformados hallaron un panfleto escrito a mano en una hoja de cuaderno con una advertencia directa: “La próxima, la muerte si no llaman”. Este documento fue recogido como evidencia por los investigadores.
La Policía acordonó el área y dispuso la presencia de unidades especializadas, entre ellas la Policía Judicial, el Grupo de Antiexplosivos y la Unidad de Criminalística, que realizaron las pericias correspondientes.
Aunque no se reportaron heridos, las autoridades advirtieron que este tipo de ataques se enmarcan en la modalidad de extorsión con explosivos, una práctica que en los últimos meses se ha repetido en distintos sectores de Guayaquil.
Hasta $3.000 piden extorsionadores como pago inicial
Las investigaciones quedaron a cargo de las unidades competentes, que buscan identificar a los responsables y determinar si se trata de un nuevo caso de intimidación vinculado al cobro de la llamada “vacuna”.
Comerciantes de la zona denunciaron que los extorsionadores suelen exigir pagos que van desde los 2.000 hasta los 3.000 dólares como “entrada”, además de cuotas semanales que oscilan entre 200 y 300 dólares.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí