
Extorsiones en Guayaquil: Se revela la millonaria cifra que pueden obtener las bandas
La Policía Nacional explicó cómo proceden los delincuentes y cuánto podrían recaudar en un solo sector de Guayaquil
Las extorsiones son uno de los principales problemas con los que convive Ecuador en 2025. Las cifras se han incrementado durante los últimos años.
Recientemente, el general Pablo Dávila mantuvo una importante reunión con la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, donde se trataron temas para la creación del proyecto de Ley para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno.
Los delincuentes pueden obtener hasta $ 2 millones
En dicho encuentro, Dávila brindó detalles de cómo los grupos delincuenciales recaudan cifras millonarias producto de las extorsiones en un sector de Guayaquil.
Según explicó el uniformado, el Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Tiguerones obtienen alrededor de 2 millones de dólares al año por extorsionar en Socio Vivienda.
"Ahí (Socio Vivienda) hay alrededor de dos mil casas, si cada familia paga USD 2 diarios, equivale a $4,000 diarios y son $120,000 mensuales. Esto, a la suma de taxis y otros negocios, valorados entre $150,000 y 180,000 mensuales, refleja en un lugar tan pequeño $2 millones anuales", dijo Dávila, lo que ha llamado la atención de la ciudadanía.
Socio Vivienda pertenece al distrito Nueva Prosperina, que ha alcanzado cifras superlativas en cuanto a robos, asesinatos y extorsiones. Este es el distrito más peligroso de Ecuador.
La Policía Nacional lamentó que en el país se haya implementado la narcocultura de otros países como México. Además, señaló que menores de edad son reclutados desde muy temprana edad para formar parte de bandas criminales.
Te podría interesar: Las UPC de Guayaquil convertidas en dormitorios y parqueaderos públicos
