
En la Feria del Libro de Guayaquil se hablará de obras con fuertes mensajes políticos
En la mesa de "literatura rebelde" participarán Maoly Moreira, Galux Avecilla y Caitlyn Salvatore, este 20 de septiembre
Como parte de la agenda juvenil de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guayaquil, habrá una "charla para lectores que buscan voces que denuncian, proponen y luchan desde las páginas".
"Literatura rebelde: Los libros como un grito de crítica y protesta", se denomina la actividad que se hará este sábado 20 de septiembre, de 14:00 a 15:00, en la sala 1 del Centro de Convenciones.
"Hablemos de libros que, directa o indirectamente, tienen fuertes mensajes políticos, de género, ecológicos, etcétera", es la invitación que hace la organización.
El panel promete ser una "conversación poderosa sobre historias que no solo entretienen, también incomodan, sacuden y transforman".
Censura y prohibición de libros, tema del debate
En la charla participarán Maoly Moreira, Galux Avecilla, Caitlyn Salvatore, con Mishell Sánchez como moderadora.
"Se abordarán temas como la censura en la literatura, las distopías y su relación con el mundo actual, los libros que han recogido la memoria colectiva, y sobre aquellas historias que han sacudido y cuestionado una realidad", se explicó en un comunicado.
Entre las obras a tratar se mencionan: "Las Cruces sobre el agua", de Joaquín Gallegos Lara; "1984", de George Orwell; y "Juegos del Hambre", de Suzanne Collins.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí