Premium

PLAZA GUAYARTE
Parte alta. En el sentido de la Carlos Julio Arosemena, hay varios locales que están inoperativos.MIGUEL CANALES

El lamento de Guayarte: cierres, burocracia y $1 millón en juego

Solo 5 negocios funcionan. Entre octubre y noviembre, el Municipio espera recuperar actividad. La UMD, todavía en estudios 

Guayarte aún no se ve bien, sobre todo al caer el sol. Basta caminar por el lugar para evidenciar su agonía: apenas cinco de los cerca de 30 negocios funcionan. El problema, sin embargo, se arrastra desde hace meses.

Cuando Aquiles Álvarez llegó a ocupar el Sillón de Olmedo, una de las “herencias” de la administración anterior que denunció fue el estado de la plaza. Deudas, daños y falta de permisos del Cuerpo de Bomberos fueron parte de los hallazgos, pero ya pasaron más de dos años de su gestión y este espacio aún no logra recuperarse.

Ubicado entre la Kennedy y Urdesa, y con una extensión que llega hasta la avenida Carlos Julio Arosemena, Guayarte no despega. Al caer la noche, el lugar carece de movimiento a pesar de contar con potencial, pues está rodeado de universidades, el estero Salado y ciudadelas.

En un recorrido reciente de EXPRESO, se constató la presencia de personal municipal, trabajadores y un espacio de coworking. También se han realizado ferias y eventos municipales, pero el sitio no logra atraer a suficientes personas para mantener una vida activa de manera permanente.

Municipio de Guayaquil explica la situación de Guayarte

Para profundizar en la situación de Guayarte, este Diario conversó con Adrián Zambrano, gerente general de Parques EP, la empresa pública que administra este espacio y otras áreas verdes de la ciudad. Reveló que la inversión destinada a la plaza supera el millón de dólares, monto que incluye la remodelación de contenedores y piletas. Zambrano espera que, entre octubre y noviembre, Guayarte muestre mejores resultados, pues ya existe una lista de posibles arrendatarios.

“Con esto queremos que se reinaugure Guayarte. Creo que es la remodelación que estaba pendiente. Tenemos interesados en regresar y otros en sumarse”, señaló.

El mantenimiento es urgente y, según Zambrano, no es un problema reciente. Debido a la salinidad del estero, algunos contenedores presentan un deterioro de hasta el 70 %. Durante el recorrido también se constató la existencia de locales cerrados.

Devolverle la vida a Guayarte es una promesa del Municipio y del Concejo Cantonal que todavía no se concreta, pues el 4 de abril de 2025, en la sesión 103 del cuerpo edilicio, la entonces vicealcaldesa Blanca López presentó la ordenanza de arrendamientos de Guayarte, con el objetivo de convertirlo en “un espacio cultural y gastronómico abierto permanentemente a la ciudadanía, especialmente a los universitarios”.

municipio
Anuncio. A los contenedores, característicos de Guayarte, se les dará mantenimiento, según Parques EP.MIGUEL CANALES

“No estaba en las mejores condiciones cuando llegamos. De hecho, estuvo cerrada por mantenimiento. Se ha reactivado con ferias y eventos”, indicó López. Pero no todo fue alegría.

Esto se debió a que el alcalde admitió su inconformidad con el estado del lugar, sobre todo porque la Unidad Municipal Distrital (UMD) aún no entra en funcionamiento. Otra de las promesas para esta plaza.

Aquiles Álvarez ya ha dicho que no está contento

No estoy tan feliz con cómo tenemos Guayarte. Tenemos problemas de mantenimiento y no hemos avanzado con la UMD que prometimos. Entre papeleo y papeleo, funcionarios que no agilizan los trámites… están con el sueldo, rascándose la barriga y están en el mismo edificio”, expresó Álvarez, quien además prometió revelar los nombres de los funcionarios responsables del proceso, aunque esto no se ha concretado.

multas atm guayaquil

Multas VIPA en Guayaquil: ¿serán anuladas? Esto dice la ATM

Leer más

Al referirse a este tema, Zambrano aseguró que se trabaja en la división de propiedad horizontal para implementar la UMD. “Se firmó el convenio, están los estudios. La UMD será similar a la de Samanes: una unidad municipal distrital con atenciones, servicios médicos, oficinas de pago de impuestos, Segura EP, ATM, entre otros”, detalló.

Respecto al inicio de operaciones de la UMD, el gerente afirmó que todavía se están realizando los estudios, pero que, a su juicio, no deberían tardar más de dos meses, como en el caso de Samanes. Además, aseguró que actualmente no hay locales que viertan desechos al estero y que se los mantiene bajo monitoreo. Sobre el sistema de incendios, indicó que estará completamente contemplado cuando se reabra la plaza.

PLAZA GUAYARTE NO DES (15054042)
Escenario. En la zona hay un coworking y contados locales que sí se encuentran atendiendo.MIGUEL CANALES

¿Por qué Guayarte no logra recuperarse?

Ante la consulta de por qué ha demorado tanto tiempo que Guayarte sea un espacio vivo, Zambrano contestó que dentro de la planificación de este 2025 “se tomó en consideración el presupuesto para Guayarte”.

“Hemos estado un poco apretados en tema de flujo hacia el mantenimiento de Guayarte, pero dentro de esta planificación ha sido considerado e iniciamos con el mantenimiento y remodelación de la plaza”, subrayó.

Mientras tanto, todo apunta a que Guayarte tendrá que seguir esperando para recuperar la vida que alguna vez se le prometió: un espacio que no dependa únicamente de ferias, sino que combine lo comercial con la apropiación ciudadana del espacio público, como coinciden tanto autoridades como ciudadanos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.