basura acumulada en Durán
La ciudadanía también hace mala disposición de los desechos, pese a que hay letreros advierten no hacerlo.FRANCISCO FLORES

Durán está asfixiada por montañas de basura y fallas en la recolección de desechos

Moradores de diversos sectores temen por la llegada de las lluvias y el riesgo que representa por la basura regada

Durán ya no solo lucha contra la violencia: un maloliente enemigo se ha sumado a su lista de problemas. Calles convertidas en pequeños botaderos de basura, malos olores que se adhieren al aire y un servicio de recolección que no alcanza han transformado la insalubridad en una crisis silenciosa que afecta a miles de familias.

A la redacción de EXPRESO llegaron denuncias de ciudadanos que aseguran convivir cada día con montañas de basura en sus calles. “En casi cada cuadra se pueden ver desperdicios regados. Eso no solo afea la ciudad, también enferma a la gente”, reclama Pablo Cabezas, morador del sector El Recreo, una de las zonas donde el problema es más evidente.

Un equipo periodístico de EXPRESO recorrió varios sectores del cantón ferroviario y comprobó que los microbasurales no son casos aislados, sino una constante. 

En tramos de una avenida principal se observó a personas conversando o incluso comiendo junto a montículos de basura, como si ya fueran parte del entorno. En otras zonas, negocios de comida operaban con cúmulos de desechos justo afuera.

Incluso, un enorme basural se ubica junto a dos reconocidas plazas comerciales de Durán (vía San Jacinto de Yaguachi-Durán). En el punto hay un gran letrero que recuerda que está prohibido botar basura, pero durante la estancia de EXPRESO se observó a varias personas llevando fundas repletas de desperdicios.

basura regada en Durán
Ante la falta de recolección y envases para depositar los desechos, varios espacios se han vuelto botaderos al aire libre.FRANCISCO FLORES

En algunos tramos, el olor era insoportable. “He visto ratas enormes paseándose por las noches. Es algo repugnante… No se puede vivir así”, lamenta Mónica Romero, líder comunitaria, quien asegura que la situación lleva meses sin atención.

Sobre la avenida Carlos Julio Cruz, la acumulación de desechos es aún más crítica. Esquinas repletas de fundas rotas, muebles abandonados, animales muertos y artefactos en desuso forman un escenario alarmante. 

A lo largo de la vía, perros callejeros revisan la basura en busca de comida, mientras a pocos metros corre una zanja cubierta de maleza y líquidos contaminados que se filtran desde los desechos.

En el sector Una Sola Fuerza, la calle 40 ha dejado de ser una vía residencial para convertirse, como la llaman sus propios moradores, en un “basurero barrial”.

“Acá prácticamente no entra el recolector de basura. Todo este basurero tiene meses y nadie da soluciones. Nosotros ya no tenemos opciones”, cuenta resignado Alberto Portes, otro morador.

Más de 200 microbasuralesse han detectado en Durán. Estos afectan a la ciudadanía.

Extorsionan a recolectores de basura en Durán

Lilibeth Zúñiga, otra residente, también lamenta la situación. “Antes sí entraban, pero sé que por la inseguridad ya no vienen. Y cuando lo hacen, es una vez a la semana o cada 15 días; solo recogen lo de encima. El resto se queda y se va pudriendo. Por eso vienen los malos olores, los roedores y las enfermedades”. 

Ambos coinciden en que la inseguridad expulsa los servicios y encierra a los ciudadanos, que en su mayoría evitan salir al anochecer.

EXPRESO solicitó entrevistas al Municipio de Durán y a Durán Limpio -empresa encargada de la recolección-, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuestas. 

No obstante, fuentes allegadas a la entidad admitieron que han sido víctimas de extorsión y que se les ha pedido altas sumas de dinero para ingresar a algunas zonas del cantón.

terreno abandonado frente al Municipio de Durán

Condensador social en Durán se propone para sustituir el abandono con arte y economía

Leer más

El experto ambiental Xavier Salgado advierte que el problema debe tratarse con urgencia. “Se han identificado más de 200 microbasurales en Durán. La insalubridad está generando un incremento de bacterias, virus y enfermedades. Los vecinos que viven cerca de estos puntos son los más expuestos. Los recursos hídricos también están siendo afectados, además del impacto ambiental que esto provoca”.

Lo que más preocupa ahora a los duraneños es la llegada del invierno y el temor de que la falta de recolección y la mala disposición de los desechos termine por inundarlos

“Cuando empiecen las lluvias, esto va a ser una catástrofe. Los canales están llenos de basura y el agua no va a tener por dónde salir. Vamos a flotar sobre los desechos”, advierte Andrés Valdiviezo, morador de la cooperativa 28 de Agosto, donde un hotel recientemente inaugurado convive con uno de los basureros más grandes del cantón.

Los habitantes hacen un llamado a las autoridades y exigen respuestas. La basura ya colapsa varias zonas de Durán, un cantón que hoy no solo enfrenta los embates de los sicariatos, sino también los malos olores y riesgos sanitarios derivados de la acumulación de desechos.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!