Bono de Desarrollo Humano Ecuador
El monto base del Bono de Desarrollo Humano (BDH) es de 55 dólares.Pexels

¿Dónde queda el Ministerio de Desarrollo Humano para el bono en Guayaquil?

En el Puerto Principal hay diversos puntos en los que los beneficiarios pueden realizar consultas sobre el pago del bono

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es una transferencia económica mensual que el Gobierno central entrega a familias que viven en condiciones de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad. El monto base que se asigna es de 55 dólares, pero esa cantidad puede aumentar si el o la beneficiaria posee hijos menores de edad.

De esta forma, el valor se incrementa. En el caso de niños menores de 5 años, el beneficiario puede recibir entre 24 y 30 dólares por cada uno de ellos. Para niños y adolescentes de 5 a 18 años, el valor fluctúa entre 8 y 10 dólares por cada hijo.

(Te puede interesar: Bono de Desarrollo Humano: ¿Pueden las familias recibirlo si tienen otros ingresos?)

El Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), anteriormente denominado Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha aclarado que el beneficio se otorgará por un máximo de tres hijos. De esta manera, las personas con tres o más hijos podrán recibir un pago que ronda los 150 dólares.

Una de las dudas frecuentes de la ciudadanía son los puntos de pago del Bono de Desarrollo Humano (BDH). Los beneficiarios reciben transferencias bancarias con el monto, pero hay otros quienes acuden a entidades financieras, o sus sucursales en barrios, para retirar el dinero.

incentivo emprende

Bono Incentivo Emprende: ¿Qué pasa si no uso el dinero para mi emprendimiento?

Leer más

Bono de Desarrollo Humano: Atención en oficinas del Ministerio de Desarrollo Humano

Los ciudadanos que tengan dudas sobre el pago del Bono de Desarrollo Humano (BDH) pueden acudir a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Humano para recibir asistencia.

Por ejemplo, la Dirección Distrital Guayaquil Centro Sur está ubicada en las calles Illingworth 112 entre Pichincha y avenida Malecón, junto al edificio de la Prefectura del Guayas.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!