Miles de ciudadanos llegaron a los cementerios de Guayaquil en el Día de los Difuntos.
Miles de ciudadanos llegaron a los cementerios de Guayaquil en el Día de los Difuntos.Gerardo Menoscal

Día de los Difuntos 2025: familias guayaquileñas honran a sus seres queridos

Familias acudieron a los cementerios Ángel María Canals y General para limpiar tumbas y rendir homenaje a sus seres queridos

Una masiva concurrencia se registró la mañana del domingo 2 de noviembre de 2025 en el cementerio Ángel María Canals, en el suburbio al sur de Guayaquil, por el Día de los Difuntos.

Los habitantes se movilizaron desde muy temprano para visitar a sus seres queridos, llevando consigo escobas, sacos, pintura y otras herramientas para limpiar, reparar y adecentar las tumbas de quienes descansan en este camposanto.

Norma Reyes fue una de las vecinas que llegó acompañada de sus dos hijas menores para visitar a su madre, fallecida hace cinco años. "Pero no es cosa de venir solo este día, yo vengo cinco o seis veces al año", dijo.

Te invitamos a leer | Día de Muertos en Calderón: tradición ancestral y colada morada en el cementerio

Guayaquil honra el Día de los Difuntos entre flores y visitas a los cementerios
Guayaquil honra el Día de los Difuntos entre flores y visitas a los cementeriosGerardo Menoscal

Ella y sus hijas se dedicaron a limpiar la bóveda y adornarla con piedras antes de sentarse a contarle las novedades de la familia.

El Día de los Difuntos también fue aprovechado por trabajadores que ofrecían reparar los acabados destruidos en las tumbas con sacos de cemento en el hombro.

Los vendedores de jugos, aguas y bebidas frías se beneficiaron de la gran demanda provocada por el intenso sol de la mañana. También los comerciantes de bocadillos como churros, chuzos, tequeños y otros tuvieron buenas ventas.

Calles cerradas por concurrencia

En el Cementerio General, en el centro de Guayaquil, la cantidad de visitantes obligó a que agentes de tránsito cerraran varias calles para permitir que los peatones circularan con seguridad.

NECROTURISMO

Día de difuntos: Necroturismo, una alternativa para hacer turismo en el cementerio

Leer más

Isabel Iturralde, de 80 años, llegó acompañada de sus dos hermanas, también de la tercera edad, para visitar la tumba de su madre, fallecida hace 12 años.

"No importa ni la edad ni el tiempo que pase, uno sigue extrañando a la madre y a sus seres queridos, y no se debe perder la oportunidad de visitarlos. No solo debe ser en el Día de los Difuntos, pero es verdad que se trata de una ocasión especial", opinó.

En ambos camposantos, los negocios que más ventas generaron fueron los de adornos florales, ofertados desde tres dólares en adelante, según tamaño y detalles.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!