
Desarticulan red de extorsión a transportistas en Durán: capturan 15 sospechosos
La investigación del caso tomó 1 años. La Policía Nacional realizó 26 allanamientos entre Bucay, Durán y Guayaquil
La profunda crisis de inseguridad volvió a quedar en evidencia este 15 de noviembre, tras una serie de operativos policiales que permitieron la captura de 15 presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada a extorsionar a transportistas urbanos en Durán.
Las detenciones se realizaron de manera simultánea en Bucay, Durán y Guayaquil, como parte de una operación que tomó 12 meses de investigaciones, incluyó 26 allanamientos y estuvo dirigida a desmantelar a un brazo operativo del GDO “ChoneKiller”, una estructura criminal que ha ampliado su control mediante amenazas, extorsiones y atentados.
El comandante de la Zona 8, GraD. Walter Villarroel Trujillo, informó en rueda de prensa que la organización mantenía acuerdos con gerentes y representantes de cooperativas de transporte urbano, quienes habrían facilitado el cobro mensual de extorsiones bajo el sistema conocido como “vacunas”.
“Tras un año de trabajo y decenas de diligencias, logramos desarticular este grupo que operaba en contubernio con dirigentes de transporte para financiar su economía criminal”, afirmó el jefe policial.
Estas acciones forman parte del caso “Ferroviario II”, que se conecta directamente con el caso “Ferroviario I”, en el que ya se investigó la infiltración del crimen organizado en la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). La reiteración de estos vínculos confirma la vulnerabilidad institucional que ha permitido que las mafias penetren estructuras públicas y privadas.
La red criminal operaba desde la Penitenciaría del Litoral
Según los investigadores, 14 de los detenidos ya tenían boletas de captura, mientras que uno fue apresado en flagrancia con un arma de fuego. Entre los capturados figuran dos sujetos catalogados como Objetivos de Interés de Valor Intermedio (OIV), quienes coordinaban directamente las operaciones con el grupo delictivo.
El mecanismo de extorsión iniciaba con alias “Gordo”, uno de los OIV, quien mantenía contacto permanente con el líder de los ChoneKiller, alias “Negro Tulio”, actualmente recluido en la Penitenciaría del Litoral, uno de los epicentros del crimen organizado en Ecuador.
Desde el centro penitenciario se articulaban las amenazas, que incluían pagos obligatorios disfrazados de “contribuciones por seguridad”, montos impuestos por supuestos trámites internos y otras exigencias económicas. Quienes se negaban a cancelar eran blanco de secuestros, ataques con explosivos e incluso asesinatos, métodos que demuestran el nivel de violencia que sostiene la economía criminal.

Evidencias incautadas
Durante los allanamientos, la Policía recuperó material que confirma la estructura y capacidad operativa del grupo delictivo:
- 12 armas de fuego
- 8 alimentadoras
- 300 cartuchos
- 6 vehículos retenidos
- $1.000 en efectivo
- 20 teléfonos móviles
- 3 relojes
- 3 computadoras
- 2 chalecos reflectivos de tránsito
- Otros elementos vinculantes para la investigación
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!