
¿Cuál es la multa por utilizar parqueos para personas con discapacidad en Guayaquil?
La ATM anunció que se intensificarán los controles en los centros comerciales. Conoce los detalles
En Guayaquil, los estacionamientos reservados para personas con discapacidad suelen ser irrespetados a diario.
Basta recorrer los centros comerciales o zonas de alta afluencia para notar vehículos sin distintivo oficial ocupando estos espacios, lo que se traduce en una vulneración directa a los derechos de quienes realmente los necesitan.
La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) ha identificado esta problemática como una de las infracciones más recurrentes en la ciudad y, para frenarla, ha intensificado los controles en diferentes puntos estratégicos.
¿De cuánto es la multa por irrespetar esta norma?
Según la normativa vigente, quienes hagan un mal uso de estos parqueos se enfrentan a una sanción económica equivalente a un Salario Básico Unificado ($470), además del retiro del vehículo en caso de reincidencia.
Actualmente, en Guayaquil existen alrededor de 90 estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad distribuidos en centros comerciales y espacios de alta concurrencia. Para utilizarlos, los vehículos deben portar el sticker oficial emitido por la ATM, un documento gratuito que solo se entrega tras la verificación de datos y certificados, con el fin de evitar fraudes o adhesivos falsificados.
La ATM informó que se ha reforzado la presencia de agentes civiles de tránsito en estas áreas y que continuará trabajando en conjunto con administradores de centros comerciales para garantizar el respeto a estos espacios. “Se trata de construir una ciudad más inclusiva, donde se respete la movilidad de todos los ciudadanos”, indicaron voceros de la entidad.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí