
Coronavirus: Trajes y visores fueron entregados al personal médico del hospital de Los Ceibos
Otros 100 insumos fueron destinados al hospital de la Policía. La iniciativa es realizada por Alas para Ecuador y gendarmes
La necesidad de que el personal médico utilice trajes de bioseguridad para enfrentar la pandemia del COVID-19, motivó a la agrupación Alas para Ecuador a entregar 750 de estos ejemplares y 250 visores al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Ceibos.
Coronavirus en Ecuador: noticias actualizadas minuto a minuto
Hasta allí llegaron algunos integrantes del grupo en conjunto con agentes de la Policía Nacional, quienes son los encargados del traslado de la vestimenta, proveniente desde Quito, y demás apoyo logístico que sea necesario.
Juntos saldremos de esta crisis
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 23, 2020
En coordinación con Alas Para Ecuador, fueron entregados 800 trajes de bioseguridad y 350 visores para los hospitales del @IESSec de los Ceibos y de @PoliciaEcuador #Guayaquil No. 2.#QuédateEnCasa #TrabajamosPorTuSeguridad pic.twitter.com/LUq6ywgmyi
Galo Portalanza, jefe de Inteligencia de la Zona 8, indicó que semanalmente la organización, conformada por ecuatorianos y extranjeros, está elaborando 500 trajes de bioseguridad y que van a ser distribuidos a diferentes casas de salud a nivel nacional.
“La iniciativa es dirigida para nuestros soldados pues están en la primera línea y así puedan estar más cubiertos. Es el momento de estar juntos como instituciones y ciudadanos”, mencionó el uniformado.
El increíble equipo humano de @alas_para_ecuador y @PoliciaEcuador hace posible esta primera entrega de trajes de seguridad, que cuidarán la vida del personal de salud que están salvando la vida de miles de ecuatorianos. ¡Sin tu ayuda no sería posible ! Gracias a todos. pic.twitter.com/kDlmnlNkOK
— Alas para Ecuador (@Alasparaecuador) April 24, 2020
Este jueves 23 de abril también fueron entregados 100 trajes y 100 visores al personal médico que labora en el Hospital de la Policía Nacional, situado en el norte de la ciudad. En este punto el coronel Renato Cevallos, recalcó que lo más importante de la actividad es “sentir la solidaridad de los ecuatorianos y hacer sentir a los médicos que no están solos”.