
Coronavirus: La mirada puesta en el puente de la Unidad Nacional para evitar las aglomeraciones
La ATM permitirá que determinados vehículos circulen solo por un carril asignado
Después de las críticas ciudadanas y de las autoridades nacionales respecto a la aglomeración de vehículos en el Puente de la Unidad Nacional, paso que une a Guayaquil con Durán y Samborondón, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) divide en cinco carriles, a partir de este jueves 23 de abril de 2020, esa vía. Hará lo mismo, a partir de mañana con otras arterias de ingreso a la ciudad.
Coronavirus Ecuador y el mundo | MINUTO A MINUTO: noticias actualizadas, casos y más
Así lo indicó el gerente general de la ATM, Andrés Roche. Se dividirá un carril para carga liviana; otro para víveres y medicinas; otro para la placa que le corresponde; otro para el de salvoconductos y el último para el operacional de la ATM, en el caso del puente de la Unidad Nacional.
La división se hará con conos de tránsito y señaléticas que indiquen a los conductores por qué carril deberán ingresar. Para esto, la ATM ha coordinado con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para que el personal de esa entidad ayude a los conductores a guiarse, antes de ingresar a la ciudad.
Con esta nueva medida la Autoridad pretende ordenar el tránsito y evitar la acumulación y masiva circulación de carros para así impedir la propagación del coronavirus, enfermedad que azota a Ecuador y al mundo.
“La responsabilidad parte del ciudadano, lo que hace la autoridad es verificar o sancionar el comportamiento del ciudadano”, remarcó Roche.
#Coronavirus: La ATM dice que circularon 5.000 vehículos más de los previstos en el puente de la Unidad Nacional. Se lo atribuye al uso indiscriminado de salvoconductos.https://t.co/jtWSPj04kg
— Diario Expreso (@Expresoec) April 22, 2020
Desde el 17 de marzo hasta el pasado 21 de abril, se han retenido 1.134 vehículos y se ha emitido 6.765 citaciones en Guayaquil. La multa por el incumplimiento de las restricciones a la circulación vehicular es del 50% del Salario Básico Unificado (200 dólares) y la reducción de 9 puntos en la licencia de conducir.
Los controles de tránsito continúan, según un recorrido de EXPRESO, a más del puente de la Unidad Nacional, en los ingresos a la ciudad y en las principales vías con mayor carga vehicular: Puente Samborondón – Guayaquil; puente Vicente Rocafuerte; en 15,5 km de vía a Daule; vía a la costa; avenida De las Américas; avenida 25 de Julio, entre otras.