recolección desechos Guayaquil
Llantas usadas también estuvieron entre los objetos que recolectaron pescadores en Guayaquil.CORTESÍA DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

Contaminación en el Golfo de Guayaquil: pescadores recolectaron desechos plásticos

Fueron más de 20 toneladas las que recogieron pescadores y recolectores artesanales

Pescadores y recolectores artesanales reunieron más de 20 toneladas de desechos plásticos, que estaban en el manglar, en el Golfo de Guayaquil.

El Municipio informó este sábado 1 de noviembre que la limpieza del manglar se realizó en una jornada organizada por la Federación Nacional de Cooperativas de Pescadores Artesanales del Ecuador (Fenacopec).

La limpieza en distintos puntos del estero y zonas del manglar se hizo entre los pasados 28 y 30 de octubre.

Muchos de estos desechos son retenidos por el manglar y provienen no solo de Guayaquil sino también de zonas altas, indicó Guillermo Morán, director ejecutivo de la organización Tunacons, en declaraciones recogidas por la Alcaldía en una publicación.

Pescadores que cuidan el manglar

Punta de Piedra

Punta de Piedra enfrenta al abandono con unión comunal

Leer más

Estas acciones son parte del cuidado que los pescadores dan al manglar, tal como destacó EXPRESO tras el Segundo Congreso Ecuatoriano de Manglares, que se realizó el pasado 24 de octubre.

No solo la contaminación afecta al manglar sino las amenazas de que se tale para instalar camaroneras o incluso viviendas.

A esto se suma la inseguridad de los pescadores, afectados por las extorsiones y amenazas de bandas criminales, que los intimidan para que no cuiden ni vigilen el manglar.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí