
Consulta popular 2025: Reclamos de quienes no lograron llegar a votar
A las 17:00 de este domingo 16 de noviembre culminó la jornada electoral en Ecuador
"Apure, apure que le quedan tres minutos", le decía un militar a Carlos Pinzón, quien ingresaba a las 16:57 al colegio 28 de Mayo, en el norte de Guayaquil, antes de que se cierren las urnas en esta consulta popular y referéndum celebrado este domingo 16 de noviembre.
El ciudadano corrió hacia la Junta Receptora del Voto (JRV) en la que estaba enlistado para sufragar. Lo hizo en menos de un minuto. Ya a las 16:59 salió del recinto, con la tranquilidad de haber votado.
"Salí a las 4 de mi trabajo y vine volando. Tuve que coger un taxi porque sino no llegaba. Es importante votar, pero también es importante el certificado, por los trámites", manifestó Pinzón al dejar el recinto electoral.
Otros ciudadanos también llegaron corriendo minutos antes de las 17:00. Gerardo Procel dudaba sobre si aún podía votar. Eran las 16:58. "Sí, no se demore", le respondió una coordinadora de mesa ubicada en ese colegio guayaquileño. Finalmente, logró sufragar.
Consulta Popular 2025: Quejas en votantes que no pudieron acceder a recintos electorales a las 17:00
Apenas el reloj marcó las 17:00, desde un parlante sonó una sirena por al menos 20 segundos en el sitio, anunciando el fin de las votaciones. Las puertas enseguida se cerraron. Un grupo de ciudadanos ya no pudo ingresar a sufragar.
"Solo quiero que me den el certificado de que me presenté, déjame entrar", le decía un ciudadano al guardia de dicho colegio. "Ahí está el del CNE sentado, que venga a hablar conmigo, no pueden hacerme esto, estoy presentándome", insistía.
Pero los reclamos subieron. El ciudadano, ante la negativa de permitirle ingresar al recinto electoral, profirió insultos a un agente de la Policía Nacional. La puerta no se abrió. "Hacen lo que les dá la gana", reclamó. El uniformado señaló que el ciudadano llegó a las 17:05.
"No es verdad, yo estuve a las 5 de la tarde aquí afuera y ya no me dejaron entrar, estaba sonando la sirena", expresó el ciudadano, quien no quiso identificarse y mostró una actitud agresiva.
Otros cuatro ciudadanos tampoco pudieron ingresar. Resignados, aceptaron la decisión y dejaron el sitio, a pesar de que intentaron conversar con personal del Consejo Nacional Electoral.
(Lee también: Consulta popular 2025: 32 detenidos en la Zona 8 por incumplir la ley seca)
Consulta Popular 2025: Sanciones a quienes grabaron la papeleta
Mishel Heredero, coordinadora de mesa en el colegio 28 de Mayo, indicó que en ese recinto electoral una mujer fue sancionada por filmar la papeleta de votación, un acto que ha sido prohibido por el órgano rector electoral.
Señaló que la mujer se encontraba con un acompañante, quien también fotografió la papeleta. Ambos ciudadanos fueron sancionados, a pesar de sus reclamos.
El CNE ha estipulado una multa que fluctúa entre 9.870 dólares hasta 32.900 dólares para el elector que tome una fotografía de la papeleta de votación con el celular u otro dispositivo electrónico.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!