ATM bomba
ATM controla el tránsito en la zona.Cortesía.

Cierran la av. 25 de Julio por inspección a un coche abandonado

Policía investiga un posible explosivo en el sur, cerca al IESS Valdivia. El miedo generalizado se expande en Guayaquil

Guayaquil despierta otra vez con una potencial amenaza este martes 21 de octubre. Un SUV abandonado en la avenida 25 de Julio ha provocado un amplio operativo policial y militar, desviando el tránsito. El incidente eleva la tensión ciudadana tras un reciente atentado y varias falsas alarmas.

¿Qué ocurre en la avenida 25 de Julio?

La alerta se activó la mañana de este martes. Ciudadanos reportaron un vehículo tipo SUV estacionado en la avenida 25 de Julio y Puyo, sentido sur. El auto se encuentra cerca del Hospital del Día IESS Sur Valdivia, una zona de alta concurrencia.

Coche bomba Guayaquil

“Un pedazo del carro voló al cuarto piso”: así vivieron el horror en Guayaquil

Leer más

Agentes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) confirmaron el cierre inmediato del carril de velocidad. En el sitio, docenas de unidades de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) han establecido un perímetro de seguridad.

El personal ha acordonado la zona y está alejando a los curiosos. Se espera la llegada del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) para aplicar el protocolo antiexplosivos y verificar si se trata de un coche bomba. La noticia está en desarrollo.

La ATM informó a través de sus canales oficiales que sus unidades permanecen en el punto gestionando el tráfico. Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar la congestión en la avenida 25 de Julio, una arteria principal del sur de Guayaquil.

Miedo colectivo 

Este incidente ocurre solo un día después de otra falsa alarma que desató el pánico. Ayer, 20 de octubre, una mochila abandonada en los exteriores del Mercado Central obligó a un despliegue similar. Tras la inspección, se determinó que solo contenía prendas de vestir.

Tras ese susto, el alcalde Aquiles Álvarez reconoció que la ciudad vive un "estado de psicosis colectiva". Lamentó que "una funda con ropa vieja basta para paralizar una zona entera", reflejando el miedo persistente en la población.

El nerviosismo no es infundado. El pasado martes 14 de octubre, un coche bomba real explotó en la avenida Joaquín Orrantia. Ese atentado dejó un muerto, una treintena de heridos y graves daños materiales.

A estos hechos se suman la falsa alarma del 17 de octubre en un centro comercial del norte y la explosión de otro auto el 17 de septiembre en el centro, que no dejó heridos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!