Guayaquil ceibos
Se reactivaron los trabajos viales.CORTESÍA

Caso Ceibos: Municipio reactiva la construcción del paso elevado

El alcalde Aquiles Álvarez confirmó el reinicio de los trabajos, un proyecto de $14,7 millones que se paralizó dos meses

La construcción de la solución vial en la avenida Del Bombero, una obra envuelta por la discordia política, se reanudó este jueves 11 de septiembre. El proyecto, que estuvo suspendido por un proceso administrativo, recibió luz verde para continuar.

¿Qué trabajos se están realizando en Los Ceibos?

Aunque el Gobierno quería insistir en que la obra se mantenga congelada, con una nueva disposición difundida por la prefecta Marcela Aguiñaga,  el alcalde Álvarez opinó: “Estoy seguro que la Prefectura no va a hacer caso (a nuevas objeciones) porque ya terminó el proceso administrativo, lo cerró, resolvió sobre el mismo y hoy nosotros estamos reiniciando la orden". 

Según la información del Municipio, la empresa contratista ya inició las labores preliminares en la zona. Estas incluyen sondeos técnicos, remoción del pavimento rígido existente y el figurado de acero de refuerzo que se usará para la construcción de los pilotes. Estos últimos son esenciales para levantar las estructuras principales del paso elevado.

ceibos
Trabajadores revisan los planos del proyecto de la CAF.CORTESÍA
AQUILES ALVAREZ ALCALDE GUAYAQUIL

“¿Estamos en la Rusia estalinista?”: Álvarez defiende autonomía por caso Los Ceibos

Leer más

La obra, que busca aliviar el pesado tráfico del sector, representa una inversión de 14,7 millones de dólares, financiada en parte por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). El proyecto integral contempla:

- La construcción de un paso elevado de dos cuerpos.

- Un cruce peatonal seguro para los transeúntes de la zona.

- Un sistema moderno de iluminación de alta eficiencia para reforzar la seguridad vial.

El Municipio asegura que la solución vial beneficiará a más de 120.000 conductores que circulan a diario por las avenidas Del Bombero y Leopoldo Carrera. Además, se prevé la generación de 1.500 empleos directos durante su fase de construcción.

¿Se talarán árboles? 

Lo certero, es que en el paso elevado también se contempla la tala y compensación de al menos 8 árboles que se ubican en el parterre central. EXPRESO consultó al Municipio de Guayaquil, y aseguró que el permiso para esta tala lo otorgó el Ministerio de Ambiente y que por cada uno se sembrarán 100 especies nativas. 

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!