
¿Qué es el Bote del Dragón? Conoce del festival chino que se realiza en Guayaquil
Este 10 de mayo se realiza el festival chino en el centro. Conoce qué ofrecerá este 2025 en Guayaquil
Este sábado 10 de mayo desde las 10:00, Guayaquil se convierte en el escenario del vibrante Festival Bote del Dragón, una iniciativa que busca acercar la rica cultura china a la comunidad local.
La celebración tendrá lugar en el corazón del centro de la ciudad, más específicamente en el Barrio Chino de Guayaquil, un espacio que promete estar lleno de actividades para toda la familia.
Un evento para fortalecer lazos interculturales
De acuerdo con los organizadores, el Festival Bote del Dragón no solo es una festividad llena de diversión y aprendizaje, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos interculturales.
Esta festividad, una de las más emblemáticas del calendario chino, destacará por su energía, color y alegría. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de numerosas actividades, entre ellas:
Te podría interesar: ¿Qué pasa con la aerovía de Guayaquil? Se revela el motivo de su cierre temporal
- Exhibiciones de danza tradicional china
- Música en vivo
- Stands gastronómicos con sabores típicos
- Actividades culturales interactivas
- Sorpresas para toda la familia
Todo esto tendrá lugar en la Calle Sucre, entre Pedro Carbo y Chimborazo, y cabe destacar que la entrada es completamente gratuita para todo el público.
Orígenes del Festival del Bote del Dragón
El Festival del Bote del Dragón es una celebración profundamente arraigada en las tradiciones chinas. Tiene lugar el quinto día del quinto mes del calendario chino, correspondiendo generalmente a finales de mayo o principios de junio según nuestro calendario gregoriano.
Esta festividad conmemora a Qu Yuan, que fue un respetado primer ministro del estado de Chu durante el período de los Reinos Combatientes, entre el 600 a.C. y el 200 a.C.
La celebración se caracteriza por las carreras de botes de dragón y el consumo de zongzi, unas albóndigas de arroz glutinoso típicas del sur de China, que representan la parte culinaria del evento.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!