
Banderas, música y civismo marcaron el Pregón Octubrino en la UG
La UG recordó la gesta libertaria con un acto lleno de tradición y compromiso académico hacia la formación integral
La Universidad de Guayaquil celebró con entusiasmo el Pregón Octubrino en homenaje a los 205 años de Independencia de la ciudad. El rector, Francisco Morán Peña, encabezó el acto junto a los decanos de las 17 facultades, acompañado por estudiantes, personal administrativo y de servicio. Ondeando banderas celestes y blancas, los asistentes se unieron al desfile que recorrió la plazoleta de la Integración en la ciudadela universitaria, recordando con civismo el legado libertario de Guayaquil.
El evento contó con la participación de la banda de la Infantería Aérea, que interpretó melodías alusivas a la ciudad, acompañando a las delegaciones estudiantiles de la Academia Naval Altamar y las Unidades Educativas Provincia del Tungurahua y Teodoro Alvarado Oleas. El pelotón comando, las bastoneras y la Brigada Cívica desfilaron con disciplina y orgullo, generando el aplauso del público que no dudaba en corear con fuerza: “¡Que viva Guayaquil!”.
Las autoridades alimentan el civismo en Guayaquil
En su discurso, el rector Morán Peña recordó que el mejor homenaje que la universidad puede brindar a la ciudad es honrar su nombre con la formación de profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo del país. “Guayaquil es nuestra casa, nos abrió las puertas y nos ha permitido crecer como seres humanos. Por ello, nosotros le retribuimos preparando a nuestros estudiantes en ciencia, tecnología, deporte y cultura”, expresó durante el acto solemne.
La ceremonia también tuvo un componente artístico y cultural, con la participación de las estudiantes Dayanna Benítez, de la Facultad de Comunicación Social, y Fiorella Mayorga, de la Facultad de Odontología, quienes ofrecieron presentaciones que resaltaron el orgullo guayaquileño. Además, se realizó la elección de la “criolla bonita”, dignidad que recayó en Vanessa Cotto Navas, representante de la Facultad de Ingeniería Industrial. La cinta fue impuesta por el Mgtr. Juan Fernández Escobar, decano de Vinculación con la Sociedad y Bienestar Estudiantil.

Todo un mes lleno de actividades
Como cierre, se anunció que las celebraciones continuarán el próximo 31 de octubre con la feria gastronómica “Perlas de Sabores”, organizada por estudiantes de la carrera de Gastronomía de la Facultad de Ingeniería Química.
En la explanada universitaria se instalarán 20 stands para presentar una variada oferta de platos típicos, charlas gastronómicas y proyectos de emprendimiento, reforzando la identidad cultural y el talento innovador de los futuros profesionales de la Universidad de Guayaquil.