EAS Plaza del Centenario
La Estación de Acción Segura (EAS) se habilita donde por años existió un Puesto de Auxilio Inmediato (PAI), de la Policía Nacional.CORTESÍA DE SEGURA EP

Avanza la Estación de Acción Segura en Plaza Centenario y se haría otra en el centro

Personal de Segura EP recorrió el cerro del Carmen para evaluar la construcción de una EAS en este punto de Guayaquil

Con forma de una pequeña casa, en la Plaza del Centenario estuvo durante años abandonada una estructura que sirvió como Puesto de Auxilio Inmediato (PAI), de la Policía Nacional.

Ubicado del lado de la calle Lorenzo de Garaycoa, el espacio volverá a utilizarse para la seguridad. Será una Estación de Acción Segura (EAS), de las que implementa el Municipio de Guayaquil.

Albañiles continúan con los trabajos de construcción, mientras ya se observan los colores amarillo y azul, característicos de las EAS. Luego vendrá el equipamiento para que sea ocupada por agentes de control municipal.

Aquí se ubica el anterior PAI, que ahora será una EAS

Tendrá videovigilancia focalizada, patrullajes permanentes de los agentes y un paramédico con Vehículo de Intervención Rápida (VIR), indicó el titular de la empresa municipal Segura, Fernando Cornejo, en una publicación en su cuenta de X.

Nueva EAS habría en el cerro del Carmen

encuentro de seguridad en la Espol

Acción contra la inseguridad y la violencia: esto se propone

Leer más

Otro punto del centro de la ciudad, donde se analiza la implementación de una EAS, es el cerro del Carmen, en el que hay asesinatos y otros delitos.

Funcionarios de Segura EP recorrieron este jueves 13 de noviembre puntos del sector, como la torre de CNT, junto a personal de las direcciones municipales de Turismo y Obras Públicas, y delegados de la Policía Nacional, Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Junta de Beneficencia de Guayaquil y la iniciativa Mangle.

"Este proyecto, que contaría con el acompañamiento de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), del Departamento de Estado de Estados Unidos, busca establecer un perímetro de patrullaje preventivo, fortalecer la presencia institucional y promover circuitos turísticos", indicó Segura EP en una publicación.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!