Robo en diario El Telégrafo
Foto de archivo de un procedimiento en el edificio donde funcionó diario El Telégrafo.Archivo Expreso

Asalto a guardias en exoficinas de El Telégrafo en Guayaquil: ¿Qué pasó?

El hecho delictivo se registró la madrugada del viernes 28 de noviembre en el norte de la ciudad

Un asalto se registró en las oficinas donde funcionaba el diario El Telégrafo, ubicadas en la avenida Carlos Julio Arosemena, en el norte de Guayaquil, la madrugada de este viernes 28 de noviembre.

Dos guardias del edificio fueron sometidos por delincuentes, quienes les sustrajeron sus armas de dotación y las radios de comunicación, según reportó Ecuavisa. 

(Te puede interesar: Vía a la costa propone encender la ruta para recuperar la seguridad)

Agentes de la Policía Nacional acudieron al sitio tras la alerta del hecho delictivo. En el lugar, los uniformados hallaron dos restos de proyectil. Asimismo, los guardias habían sido atados con amarras de plástico.

Las investigaciones se mantienen para identificar a los responsables de este hecho. El edificio de El Telégrafo está desocupado desde el año 2020, meses después pasó a manos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y luego al Ministerio del Interior.

Aquiles- Neira

Aquiles Álvarez desata polémica con duros insultos contra José Julio Neira en X

Leer más

Pedidos de mayor control en las noches

Residentes de la ciudadela Bellavista, ubicada a pocos metros de la avenida Carlos Julio Arosemena, lamentaron el hecho, indicando que es urgente el incremento de rondas policiales durante la noche y madrugada a lo largo de esa vía.

"En las noches veo que hay motos con gente sospechosa rondando, y digo que es sospechosa porque andan mirando las casas, se detienen y se dan vuelta de nuevo y se van para la calle 17. Hace dos semanas me percaté de dos chicos que tenían una actitud rara y al ver que los grabé se fueron rápido en la moto", expuso Gabriel Avilés, habitante de esa ciudadela.

Otros ciudadanos esperan que este hecho active las alertas policiales y permita prevenir situaciones similares en las empresas ubicadas a lo largo de la avenida Carlos Julio Arosemena, una vía que concentra industrias, unidades educativas y locales comerciales.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!