
Aquiles Álvarez: "No tienen por qué dictar prisión preventiva. ¿Acaso soy Fito?"
El alcalde de Guayaquil se refirió al caso Triple A, en el que se investiga supuesta comercialización ilegal de hidrocarburos
Este miércoles 7 de mayo, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se refirió al caso Triple A, en el que se lo investiga por la presunta comercialización, distribución y almacenamiento de diésel subsidiado. En la audiencia de vinculación, el pasado 9 de abril, la Fiscalía presentó cargos en su contra.
En su enlace radial, el funcionario indicó que la instrucción fiscal culminará el próximo domingo 11 de mayo. Aseguró que, incluso quienes no son sus coidearios, han señalado de que el caso se trata de una "persecución".
"A partir de ahí (11 de mayo), el que más quiere que se vaya a la audiencia para la supuesta preparatoria de juicio soy yo. ¿Con qué elementos me van a llamar a juicio si no hay?", manifestó el alcalde en su enlace radial.
Y siguió: "(En) la última audiencia, los elementos eran de que yo era representante legal y afiliaba a estaciones de servicio. Obvio, si ese es el espíritu de tener una comercializadora de combustible, tener que afiliar a terceros. Si algún tercero ha cometido algún delito, yo, ¿qué culpa tengo?".
Agregó que el tema se encuentra en manos de sus defensores y que él está "tranquilo" ante las próximas audiencias.
Antes de finalizar el enlace, Álvarez volvió a hablar sobre el tema: "Demuéstrenme que ha habido tráfico de combustible. No hay. Demuéstrenme que tengo 100 millones de dólares, como dijo el señor Neira, por tráfico de combustible. No existe", dijo.
Dijo que si dictan prisión preventiva en su contra, él se mantendrá en el país. "No tienen por qué dictar prisión preventiva. ¿Acaso soy Fito yo?", manifestó el alcalde de Guayaquil, en referencia al cabecilla de la organización terrorista Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar.
Aquiles Álvarez dice que el país necesita estabilidad luego de los resultados electorales
Álvarez indicó que los municipios y prefecturas del país necesitan estabilidad luego de las elecciones presidenciales, sobre todo para que el Gobierno pueda pagar los montos por rentas.
"Más allá de las peleas, que hay que evitarlas, más allá de ser oposición seria y justa, ante cualquier causa que lo amerite, pero necesitamos estabilidad para cobrar los recursos de los municipios, para poder llevar la obra a la ciudadanía", sostuvo el alcalde de Guayaquil.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!