
Aquiles Álvarez habló sobre subir el pasaje en Guayaquil: Esto fue lo que dijo
El alcalde de Guayaquil indicó que el Gobierno "lanza las responsabilidades" al Municipio
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, confirmó que su administración no incrementará el costo del pasaje del transporte urbano, pese a la eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno central.
El funcionario criticó que el Ejecutivo traslade la responsabilidad a los municipios: “Lamentablemente (el Gobierno) son campeones para lanzar las responsabilidades. Si bien es cierto nosotros tenemos que regular el pasaje, pero priorizamos el bienestar común de los guayaquileños”, dijo en su enlace radial, la mañana de este miércoles 17 de septiembre.
Álvarez señaló que la economía de los ecuatorianos está "totalmente golpeada", por lo que "es imposible subir el pasaje más aún si no hay una mejora en el servicio”.
El alcalde recordó que en Guayaquil operan cerca de 2.800 buses, de los cuales unos 800 ya deberían salir de circulación, y que del parque automotor actual el 95 % está en malas condiciones.
Clases popular y ejecutiva, propuesta para los buses urbanos en Guayaquil
Como alternativa para mejorar el servicio sin cargar el costo sobre los usuarios, el Municipio analiza una propuesta que contempla dos tipos de servicio: una “clase popular” con el pasaje actual de 30 centavos y una “clase ejecutiva” de 45 centavos. Esta última sería opcional e incluiría unidades nuevas con aire acondicionado y wifi.
"El que pudiese hacer el esfuerzo, después de que se apruebe en Concejo, que falta muchísimo todavía y si es que se aprueba, tendría la opción de subirse a un bus de clase ejecutiva con 45 centavos con aire acondicionado y wifi, unidad nueva, y el que no pueda, tendría que usarse el popular", explicó.
(Lee también: El parque que transforma el sur de Guayaquil en un oasis urbano)
El alcalde aclaró que esta idea apenas será presentada y socializada en el Concejo Municipal y que su aprobación no está asegurada. “Supongamos que el Concejo dice ‘bueno, aprobamos estas opciones’, los que quieran acogerse a clase ejecutiva tienen que invertir en unidades nuevas. Es un tema complejo”, advirtió.
Agregó que, en el corto y mediano plazo, no contempla un alza general del pasaje. “Sí, se nos puede generar un problema, pero lo vamos a enfrentar”, dijo.
El Municipio de Guayaquil no tiene recursos para subsidiar la tarifa de bus urbano, dijo Álvarez
Álvarez también indicó que el Municipio carece de recursos para subsidiar el transporte. Según sus cifras, 1,6 millones de personas usan diariamente el transporte urbano y la Metrovía en Guayaquil: 270.000 en ese sistema y 1,4 millones en buses urbanos. “Nosotros no podemos darle la compensación de 15 centavos al transporte urbano”, indicó.
El alcalde reconoció las dificultades del sector transportista por el alza de combustibles y otros insumos, pero reiteró que su prioridad es proteger “la economía de los guayaquileños".
¿Quieres seguir leyendo noticias de Guayaquil? ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!