Hospital Bicentenario Guayaquil
El nuevo centro de imágenes digitales permite realizar al menos 1.400 estudios gratuitos al mes (ecografías, radiografías y tomografías).Cortesía

Guayaquil: Tomografías y ecografías gratuitas en el hospital Bicentenario

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, destacó este lunes 29 de septiembre la ampliación de servicios en el Hospital Bicentenario, donde actualmente se ofrecen atenciones médicas, tomografías y ecografías gratuitas. Estos servicios, según la Alcaldía, representan un ahorro significativo para miles de familias en medio de la crisis del sistema nacional de salud.

“En el Hospital Bicentenario ofrecemos atenciones gratuitas, tomografías y ecografías que representan un gran ahorro para las familias. A pesar de la crisis nacional, seguimos ampliando servicios y recursos porque la salud de los guayaquileños no espera. Superamos las 3.000 atenciones”, expresó Álvarez.

Ubicado en el centro de la ciudad, el Hospital Bicentenario ha incrementado su capacidad de atención. Uno de los avances más recientes es la apertura de un centro de imágenes digitales, que permite realizar gratuitamente miles de estudios mensuales, entre ecografías, radiografías y tomografías. Al día, son cientos de consultas médicas gratuitas. 

Hospital Bicentenario Guayaquil
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, aseguró que están explorando proyectos gratuitos de maternidad y zonas de diálisis en la ciudad.Cortesía

(Le puede interesar leer: “No queremos ser parte de un error muy grande”: Luque contra la ubicación en Daular

Nuevas especialidades y laboratorios

Además, desde hace unos meses el hospital incorporó laboratorios clínicos renovados y ha reforzado su cartera de especialidades médicas, entre ellas:

  • Pediatría

  • Ginecología

  • Cardiología

  • Traumatología

  • Nutrición

Acceso sin restricciones

Aquiles Álvarez

Álvarez responde a Luque: “No voy a entrar en esta pelea, ellos no tienen argumentos”

Leer más

El alcalde recalcó que el sistema municipal de salud atiende a todos los ciudadanos, sin importar si pertenecen o no a un régimen de seguridad social.

“Si está afiliado al IESS lo atendemos gratuitamente, si tiene seguro médico igual”, ha dicho en repetidas ocasiones Álvarez.

(Le puede interesar leer: Sitiados por el crimen: el sur de Guayaquil no encuentra paz

Una alternativa ante la crisis

El Hospital Bicentenario, junto a las clínicas móviles, hospitales del día y brigadas médicas municipales, a decir de Álvarez, se ha convertido en una alternativa frente a las dificultades que enfrentan los subsistemas de salud pública y privada. Incluso, según la Alcaldía, personas de otros cantones llegan a Guayaquil para recibir atención, debido a la crisis que atraviesa la red nacional de salud.

Hospital Bicentenario Guayaquil
Solo con ecos y tomografías generas un ahorro importante”, afirmó Álvarez, al subrayar el impacto económico que tienen estos servicios gratuitos para las familiasCortesía

"Superamos las 3.000 atenciones. Incluso, hay que decirlo, viene gente de otros cantones por la crisis de la red de salud pública del país. Es la realidad. Y frente a ello, hemos tenido que ir aumentando obviamente el presupuesto y la nómina. Tenemos ya una ambulancia parqueada permanentemente afuera del Hospital Bicentenario", precisió.

(Lo invitamos a leer: Aquiles Álvarez acata fallo del TCE y ofrece disculpas públicas

Álvarez adelantó que se trabaja en convenios con fundaciones para ofrecer servicios de diálisis a un sector de la población que lo requiere con urgencia.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ