Aquiles Álvarez
Aquiles Álvarez defiende que Daular es parte de la planificación urbana de la vía a la costa y acusa al Gobierno de quedarse solo en promesas, como el Quinto Puente.Cortesía

Álvarez responde a Luque: “No voy a entrar en esta pelea, ellos no tienen argumentos”

“Si quieren hacer un aeropuerto en Taura, que lo hagan, pero que ya hagan algo”, increpó el alcalde de Guayaquil

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó a las declaraciones del ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, quien cuestionó la ubicación del nuevo aeropuerto de la ciudad en Daular y afirmó que no responde a las necesidades actuales.

En una entrevista radial, Luque sostuvo que la decisión de levantar la terminal aérea en esa zona “se tomó hace 50 años” y que no corresponde hablar de una planificación de largo plazo. “El alcalde mal dice que ha habido una planificación de 50 años, porque lo que menos ha existido es planificación”, aseguró el ministro, al señalar que el informe que sustentó esa ubicación se hizo cuando el límite oeste de Guayaquil era Urdesa.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez insiste en Daular: Gobierno "va a priorizar su aeropuerto en Taura"

La respuesta del alcalde Aquiles Álvarez en X

Álvarez, a través de su cuenta de X, le respondió insistiendo en que defenderá la planificación de Guayaquil y la ciudad aeroportuaria en Daular, y en que no entrará en este conflicto.  “No voy a discutir ni a entrar en esta pelea con el ministro Luque, evidentemente no tienen argumentos, el único es que les parece que la decisión del nuevo aeropuerto de Guayaquil se tomó hace 50 años. Él va a defender su proyecto como gobierno, nosotros seguiremos con nuestra planificación”, escribió.

terreno del aeropuerto de Daular

Aeropuerto en Daular o Taura: debate que alza vuelo con incertidumbre en Guayaquil

Leer más

El alcalde defendió que los estudios del Nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil (NAIG) “están actualizados, todos”, y recalcó que Daular no solo es una obra técnica, sino un proyecto estratégico para potenciar la vía a la costa y el entorno urbano de la futura ciudad aeroportuaria.

“No es una pelea personal, es por Guayaquil”

Si quieren hacer un aeropuerto en Taura, que lo hagan, pero que ya hagan algo, todo es promesa, como el 5to puente. Háganlo”, increpó.

(Le puede interesar leer: ¿Es posible una Guayaquil más sostenible en 2025? Esto sugieren científicos

Álvarez también insistió en que su postura no obedece a disputas políticas o personales, sino a la defensa de lo que, a su criterio, representa el futuro de Guayaquil. “Esto no es una lucha personal, es por Guayaquil. Defenderemos la planificación y desarrollo de la vía a la costa y el entorno de la ciudad aeroportuaria alrededor de Daular”, añadió.

Impacto ambiental: Expertos advierten que construir en Daular podría afectar el Bosque Protector Cerro Blanco y la migración de aves.

Origen de la confrontación

aropuerto en el Daular

Aquiles Álvarez insiste en Daular: Gobierno "va a priorizar su aeropuerto en Taura"

Leer más

La confrontación entre el Cabildo y el Gobierno central se da tras el anuncio del presidente Daniel Noboa, el pasado 12 de septiembre, de construir una nueva terminal en Taura, en Naranjal, para atender directamente a provincias como Azuay, El Oro y Loja, y descongestionar el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

(Le puede interesar leer: Guayaquil: dinero del nuevo aeropuerto se usó para comprar bonos y pagar otras obras

Mientras el Gobierno defiende que Taura sería más funcional por su ubicación y accesibilidad, el Municipio insiste en que Daular es el proyecto con más respaldo técnico e inversión acumulada (cerca de 49 millones de dólares). Urbanistas y expertos, sin embargo, han advertido que Guayaquil aún no requiere una nueva terminal y que el debate debe centrarse en la demanda real, la conectividad y los impactos ambientales.

Distancia a otras ciudades: Estudios comparativos muestran que Taura reduciría a la mitad el tiempo de traslado para pasajeros de Manta, Babahoyo, Machala, Loja, Cuenca, Azogues y Riobamba.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ