
Alquiler de carpas y parasoles en Playas bajará de precio: estos serán los valores
También se actualizará el monto de los tributos que pagan quienes trabajan en la playa ofreciendo productos y servicios
La Dirección de Turismo del Municipio de Playas, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos y Medio Ambiente, avanza en el proceso de ordenamiento integral de la playa, que busca mejorar la organización, la seguridad y la imagen del principal balneario de la provincia.
El titular de la dependencia, Carlos Alvarado, explicó que se levantó un censo a lo largo de los 14 kilómetros de playa, donde operan quienes ofrecen carpas, parasoles, ceviches, baterías sanitarias y otros servicios turísticos, con un total de 893 socios registrados.
“Con esta información podremos sustentar el proyecto de ordenanza del área de playa y dar un uso más eficiente al espacio público. La meta es que el turista camine libremente, encuentre orden y reciba un mejor servicio”, señaló el funcionario.
Durante este proceso se detectaron zonas que nunca habían sido delimitadas, como Playa Chavela, ubicada detrás del rompeolas. Allí, el pasado 15 de octubre, se reunieron con 13 servidores turísticos con más de 30 años de experiencia, quienes ahora cuentan con espacios regularizados.
“Logramos recuperar áreas para el esparcimiento de los visitantes y garantizar que todos los prestadores tengan igualdad de condiciones”, explicó Alvarado.
Nuevos valores para quienes trabajan en la playa
El nuevo esquema permite que cada socio instale hasta cinco carpas y ocho parasoles, con una separación mínima de dos metros entre socios y un metro entre carpas.
En temporadas de alta afluencia, podrán colocarse filas adicionales, evitando la saturación del área y permitiendo que los turistas se distribuyan a lo largo de toda la playa.
Alvarado agregó que el censo también permitirá actualizar los valores de los permisos para quienes trabajan en la playa, lo que incrementará la recaudación y permitirá financiar obras turísticas.
Actualmente, mientras un comerciante en el casco urbano paga cerca de 300 dólares anuales, un carpero, con un espacio de 15 x 37 metros, cancela solo 32 dólares.
Además, algunos grupos mantienen deudas por permisos atrasados, una situación que el Cabildo busca regularizar. “No se trata de sancionar, sino de ordenar. Todos deben cumplir, porque ese dinero vuelve en obras y servicios para ellos mismos”, puntualizó el funcionario.
Bajarán los precios de alquiler de carpas y parasoles
En paralelo, el Municipio acordó con los prestadores de servicios nuevos precios regulados para los turistas: el alquiler de una carpa pasará de 30 a 20 dólares, y el de un parasol de 10 a 6 dólares, buscando ofrecer costos accesibles y competitivos frente a otros balnearios del país.
Los visitantes valoraron positivamente las mejoras. Andrea Paredes, turista quiteña que visitó Playas con su familia, comentó: “Ahora se ve todo más ordenado. Antes era difícil caminar entre tantas carpas, pero hoy hay más espacio y mejor atención. Se nota el cambio”.
Carlos Medina, quien llegó desde Cuenca, coincidió: “El lugar está más limpio, los precios son más claros y el ambiente más tranquilo”.
Por su parte, los prestadores de servicios también respaldaron la medida. “Este cambio nos permitirá trabajar con más comodidad y dar una mejor atención al turista. Todos salimos ganando”, expresó Wilson Yagual, socio de los carperos.
El alcalde de Playas, Gabriel Balladares, destacó la importancia de este trabajo técnico. “Este ordenamiento es parte de una visión integral de desarrollo turístico. Queremos que Playas siga siendo un destino competitivo, limpio y seguro, pero también que los comerciantes locales tengan reglas claras y oportunidades justas. Con el proyecto de la nueva ordenanza buscamos equilibrio entre el turismo y la sostenibilidad”, afirmó.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí