Aerovía Guayaquil
Guayaquil. La Aerovía operará en su horario habitual, de 05:30 a 21:30, sin costo para los usuarios durante toda la jornada.FRANCISCO FLORES

Aerovía gratis este lunes 22 de septiembre en Guayaquil: lo que debes saber

La Aerovía será gratuita dentro de la Semana de la Movilidad. La medida apunta a que más usuarios conozcan el sistema

La Aerovía de Guayaquil será gratuita este lunes 22 de septiembre de 2025. La medida fue anunciada por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) como parte de la Semana de la Movilidad, en el marco del Día Mundial Sin Auto, con el fin de incentivar el uso de este sistema de transporte alternativo.

¿En qué horario funcionará gratis la Aerovía?

El servicio operará en su horario habitual, de 05:30 a 21:30, y estará disponible en las cuatro estaciones del sistema.

  • Parque del Centenario (Guayaquil)

  • Julián Coronel (Guayaquil)

  • Cuatro Mosqueteros (Guayaquil)
  • Durán (Durán) – terminal final

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez es sancionado por infracción electoral: ¿Qué resolvió el TCE?

¿Cómo será el acceso?

Los pasajeros que lleguen en bus a la estación Durán deberán pasar su tarjeta Aerovía en el validador, pero no se descontará ningún valor.

Quienes ingresen directamente a las estaciones podrán hacerlo sin tarjeta ni pago.

La Aerovía cuenta con 154 cabinas, cada una con capacidad para transportar hasta 10 personas.

(Le puede interesar leer: Alarma por enfrentamiento entre policía y delincuentes en un bus de Guayaquil

Un sistema con potencial, pero aún sin despegar

LA PERLA Y AEROVIA

La Perla y Aerovía, símbolos de una ciudad que pierde atractivo

Leer más

Aunque la gratuidad de la jornada busca atraer a más usuarios, el reto de fondo es mayor. La Aerovía, inaugurada en diciembre de 2020, nació con la promesa de transformar la movilidad en Guayaquil, pero hasta ahora no ha alcanzado el nivel de uso esperado.

(Le puede interesar leer: Aquiles Álvarez anuncia que se retirarán las rejas del parque España

De hecho, como lo recordó EXPRESO en un reportaje reciente, la Aerovía y La Perla —dos proyectos que alguna vez se pensaron como íconos urbanos— hoy reflejan más bien la pérdida de atractivo de la ciudad.

El anuncio llega también en un momento clave. En julio pasado, el alcalde Aquiles Álvarez adelantó que los sistemas de transporte de Guayaquil, incluida la Aerovía, pasarán a manos de una nueva empresa pública municipal: Moviquil. Aún no se conocen detalles de cómo operará ni de qué manera garantizará la sostenibilidad del sistema.

La Aerovía de Guayaquil y sus rutas

Datos de la página oficial de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), en el apartado de “Rutas Activas”, muestran que en agosto de 2021 se registraron 340.060 viajes; en agosto de 2022 la cifra bajó a 317.456; en julio de 2023 se redujo a 300.096; y en agosto de 2024 los viajes cayeron a 245.499. En julio de 2025 hubo 247.810 viajes, apenas una leve recuperación, pero todavía muy lejos de los niveles iniciales.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSC´RÍBETE AQUÍ