
Aquiles Álvarez es sancionado por infracción electoral: ¿Qué resolvió el TCE?
El TCE determinó que el alcalde Aquiles Álvarez sí incurrió en inducción al voto durante las elecciones de 2025
El juez del TCE, Joaquín Viteri, resolvió sancionar a Álvarez por una infracción electoral grave, tras acoger la denuncia presentada por el exconsejero del CPCCS, Juan Esteban Guarderas. En su acusación, Guarderas sostuvo que Álvarez promovió el voto a favor de la entonces candidata presidencial del correísmo, Luisa González.
La sanción contra Aquiles Álvarez
Aunque Guarderas solicitaba la sanción máxima —la destitución y la pérdida de derechos políticos—, el juez Viteri aplicó el principio de proporcionalidad, al considerar necesario respetar la voluntad popular que eligió a Álvarez como alcalde de Guayaquil.
En consecuencia, la sentencia de primera instancia establece que Álvarez deberá pagar una multa de 4.700 dólares, equivalentes a diez salarios básicos, monto que deberá ser depositado al Consejo Nacional Electoral (CNE) en un plazo máximo de 30 días desde la notificación.
Adicionalmente, el alcalde tiene la obligación de ofrecer disculpas públicas a la ciudadanía en un plazo de diez días, mediante un mensaje específico en sus redes sociales y en un diario de circulación nacional.
El texto que Álvarez debe difundir es el siguiente:
"Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral, reconociendo que mis actos constituyeron una infracción electoral grave tipificada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia. Me comprometo a respetar en adelante los principios de equidad, transparencia y neutralidad que deben guiar el ejercicio de la función pública en los procesos electorales."
Aquiles Álvarez reacciona a la sanción del TCE
Tras ser notificado de la sentencia, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, reaccionó ante la sanción impuesta por una infracción electoral grave de haber inducido el voto en favor de Luisa González.
"Importante aclarar: NO hay destitución, NO hay pérdida de derechos políticos. Lo que existe es una multa con la que no estoy de acuerdo porque no hemos incurrido en ninguna falta", dijo y adelantó que acatará el fallo.
Asimismo, sostuvo que pese a la persecución que dice vivir ha podido tener victorias y que se prepara para una eventual apelación del exconsejero Juan Esteban Guarderas.
"Con cada caso de persecución y obteniendo resultados favorables, el Ecuador se va dando cuenta de que esto es exactamente eso: persecución. Estoy seguro de que el ventrílocuo no dejará de apelar ni de seguir haciendo su papel de mamarracho, pero no tendrá éxito", acotó.
Recibimos la notificación de esta resolución del TCE alrededor de la 1 am. Importante aclarar: NO hay destitución, NO hay pérdida de derechos políticos. Lo que existe es una multa con la que no estoy de acuerdo porque no hemos incurrido en ninguna falta; en todo caso, la… pic.twitter.com/9LhDGEiAsD
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 21, 2025
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO