avenida del Bombero y Rodríguez Bonín
En este punto se prevé construir una alternativa de movilidad, con miras al aeropuerto que se prevé construir en vía a la costa.CAPTURA DE GOOGLE MAPS

Adjudicado diseño de obra vial en avenida del Bombero y Rodríguez Bonín: esto costará

El contratista tendrá un plazo de 210 días para hacer los estudios y diseños para esta intersección del norte de Guayaquil

La Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) adjudicó al contratista que elaborará los estudios y el diseño de obras viales en la intersección de las avenidas del Bombero y Rodríguez Bonín, en el norte.

Se trata de César Humberto Maldonado Noboa, cuya oferta fue acogida para entregar lo requerido en un plazo de 210 días.

"Este estudio tiene como finalidad proponer intervenciones que optimicen el flujo vehicular, mejoren la movilidad urbana y promuevan una planificación sustentable, mediante la implementación de infraestructuras viales eficientes", se indica en los objetivos del pliego del proceso LCC-AAG-2025-003.

La zona donde se prevé hacer los trabajos es cercana al inicio de vía a la costa, que se proyecta hacia el nuevo aeropuerto que el Municipio tiene previsto edificar en Daular.

"Con el propósito de desarrollar integralmente el área de influencia del nuevo Aeropuerto internacional de Guayaquil (NAIG), incluyendo la conceptualización y desarrollo de la ciudad Aeroportuaria, se ha considerado prioritario la realización de estudios técnicos necesarios para su adecuado desarrollo", se menciona en el proceso.

En este sector se ejecutará la obra vial

Consultoría se amplía hasta San Eduardo Shopping

terreno del aeropuerto de Daular

Aeropuerto en Daular o Taura: debate que alza vuelo con incertidumbre en Guayaquil

Leer más

Uno de los puntos acordados entre la Comisión técnica del proceso y el oferente, es la incorporación de un "nuevo punto de estudio", correspondiente a la intersección de la avenida José Rodríguez Bonín con la calle Santa Rita, en el sector de la Plaza Comercial San Eduardo Shopping.

Con ello se busca "un estudio integral que permita la toma de decisiones adecuadas por parte de la AAG y demás instituciones competentes", se indicó en la resolución.

El costo final de la consultoría será de $ 425.296,06, más IVA (Impuesto al Valor Agregado).

Entre los estudios requeridos están los de tráfico, que incluya señalización horizontal y vertical, flujos y circulación de peatones y bicicletas, así como el informe de Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA).

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí