Escuela Durán
Se realizó un plantón en los exteriores de la unidad educativa.CHRISTIAN VINUEZA

Acoso escolar en Durán: Ministerio de Educación investiga caso de Kenia tras plantón

La menor intentó quitarse la vida. Sus familiares realizaron un plantón para exigir justicia

Los padres de Kenia, una niña de 12 años de Durán, exigen justicia tras el intento de suicidio de la menor, presuntamente provocado por acoso escolar. El caso ha generado conmoción y un plantón frente al colegio donde estudiaba. El Ministerio de Educación abrió una investigación y separó a las alumnas implicadas mientras se determina la responsabilidad del plantel y se brinda apoyo psicológico a la familia.

Kenia permaneció hospitalizada por más de un mes en el hospital infantil Roberto Gilbert Elizalde, al norte de Guayaquil, fue dada de alta el pasado 22 de octubre. Su internamiento se produjo luego de un trágico intento de suicidio, presuntamente motivado por un cuadro de acoso escolar (bullying).

La niña, que celebró su cumpleaños número 12 el 19 de octubre, es estudiante de séptimo año de educación básica en una institución educativa en Durán. Según el testimonio de una tía, el 21 de septiembre, Kenia intentó ahorcarse, supuestamente como resultado del hostigamiento continuo por parte de sus compañeras de aula.

Un sueño truncado y la desgarradora nota

La familia de Kenia reveló que la menor albergaba el anhelo de convertirse en futbolista profesional y había solicitado a su madre ser inscrita en una academia deportiva. No obstante, el reciente y doloroso suceso pone en riesgo la realización de este sueño.

La tía relató con profunda tristeza el momento en que la madre de Kenia la encontró cerca de las 20:30 y la trasladó de emergencia al hospital. La niña ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a daños cerebrales. Dejó una nota de despedida que rezaba: "Hola familia, me voy de este mundo. Ya no aguanto más con este dolor. Los amo mucho, perdónenme, los amo". La familiar detalló que las agresiones verbales de sus compañeras incluían epítetos como "fea" y "cabeza de Doraemon", asegurándole que nadie la quería.

padres de familia
Padres de familia expresan su preocupación por las secuelas emocionales del hechoCHRISTIAN VINUEZA

Pronóstico médico y lucha por la justicia

Los profesionales médicos indicaron que Kenia requerirá terapias físicas y de lenguaje como parte de un extenso proceso de rehabilitación para recuperar su movilidad. La tía destacó la "fortaleza increíble" de la niña, quien ahora continúa su proceso de recuperación en el hogar bajo estricta observación médica.

Plantón niña Durán

Durán: se realizó plantón para pedir justicia por niña que sufrió acoso escolar

Leer más

En la mañana de ayer, familiares, amigos y padres de otros estudiantes se congregaron en un plantón frente a la unidad educativa para exigir una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables del acoso. La tía de Kenia denunció que este no es un caso aislado, aseverando que en la institución se reportan "al menos diez casos de bullying", incluyendo el de una niña con 85 % de discapacidad que, pese a contar con medidas de protección, sigue siendo agredida.

Con voz quebrada, la familiar insistió en la búsqueda de justicia, lamentando que, si bien los médicos estiman una recuperación de entre el 50 % y 70 %, Kenia "ya no será la misma niña de antes". Padres de familia asistentes al plantón manifestaron su preocupación, señalando que la difusión del caso ha generado temor en varios niños, quienes ahora se resisten a asistir a clases.

Intervención del Ministerio de Educación

Este caso pone en evidencia los riesgos de corrupción en el sistema de tránsito.

Policía incauta 22.000 especies de tránsito de 27 cantones en operativo en Durán

Leer más

El Ministerio de Educación, a través de un comunicado oficial, informó que, tras tomar conocimiento del suceso, se activaron inmediatamente los protocolos de respuesta y acompañamiento integral para la estudiante y su núcleo familiar.

Entre las acciones implementadas se encuentran el apoyo psicológico y médico brindado a Kenia y su entorno, con la participación de equipos del Ministerio de Salud y del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE). Además, se ofreció contención emocional a los padres y apoyo a la hermana mayor en su respectivo centro educativo.

A nivel administrativo, la cartera de Estado confirmó el inicio de una investigación formal para establecer responsabilidades dentro del plantel particular, solicitando los informes pertinentes a sus directivos. Como medida provisional, las alumnas presuntamente implicadas en el acoso han sido separadas temporalmente mientras el proceso continúa. El Ministerio advirtió que, de confirmarse que la institución tenía conocimiento del caso y no aplicó la normativa vigente, se impondrán las sanciones estipuladas en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Finalmente, la entidad gubernamental rechazó enfáticamente toda forma de violencia o acoso escolar, reafirmando su compromiso con la protección integral de niños, niñas y adolescentes y la promoción de un ambiente escolar basado en el respeto y la empatía.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!